ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

«Las empresas van a utilizar cada vez menos la telefonía fija»

«Las empresas van a utilizar cada vez menos la telefonía fija»
José Manuel Nieves el

Óscar Pato, director de la firma especializada en audio Jabra para España, explica a ABC que la movilidad extrema se va abriendo camino en el entorno laboral, mientras su empresa explora nuevas fórmulas.

La entrevista es en una cafetería, pero para Óscar Pato, director de la empresa especializada en dispositivos de audio Jabra en España y Portugal, cualquier lugar es bueno para trabajar. «En cuanto terminemos la entrevista –afirma- me conectaré desde aquí mismo, por wifi con mi trabajo y tendré a través de mis auriculares una conferencia con Francia mientras accedo a toda la información desde el ordenador. Será igual que si estuviera en la oficina». Algo que es posible gracias a un concepto llamado «comunicaciones unificadas».

– ¿Qué son las «comunicaciones unificadas»?

– Es una tecnología que permite a las personas hablar, comunicarse o trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y utilizando cualquier tipo de dispositivo. Por ejemplo, puedo estar en un Starbucks y estar hablando con cualquiera de mis compañeros, o accediendo a la información de empresa desde cualquier sitio y a cualquier hora, tanto a través de un ordenador como de un tablet o un móvil. El mundo de trabajar de 9 a 17 en una oficina ya ha terminado. Las empresas van a utilizar cada vez menos la telefonía fija, entre otras cosas porque la movilidad en el trabajo es algo cada vez más importante.

– ¿Desde cuándo es usted director de Jabra en España?

– Desde hace poco, desde abril del 2014, después de haber trabajado 18 años en Plantronics, que es nuestro principal competidor. Jabra es, hoy, el mayor fabricante de auriculares Bluetooth del mundo. Y no solo bajo nuestra propia marca. También fabricamos para otros. Y gracias al lanzamiento de la nueva gama Evolve, ahora mismo somos el número uno en auriculares y soluciones para comunicaciones unificadas. Hablamos de dispositivos para uso profesional. Aunque hay determinados productos de uso profesional que pueden ser llevados al consumo.

– Los clientes de la empresa, entonces, son mayoritariamente empresas…

– Sí, empresas, de todos los tamaños, desde grandes cuentas a pymes, call centers… Un dato importante es que en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y Africa) somos los primeros en el entorno de oficina y de contact center. Nuestro principal competidor es Plantronics. En EMEA tenemos un 53% de cuota de mercado si comparamos uno contra uno. Hay otros fabricantes, pero somos líderes. En Estados Unidos, sin embargo, nuestra competencia es el líder.

– ¿Y en España?

– España es un caso particular. Aquí el líder es Plantronics (igual que en Portugal e Iglaterra). Jabra es líder en los países nórdicos, Francia, Alemania…

– Sin embargo, su cuota de mercado en España ha crecido de forma espectacular…

– Cierto. La hemos incrementado muy rápidamente. En 2014 nuestro crecimiento ha sido del 45% y esperamos que a finales de este mismo año nuestra cuota en España esté ya en el 40%. Solo en el primer trimestre de este año hemos duplicado la facturación con respecto al mismo periodo del año anterior. Y en el segundo trimestre hemos crecido cerca de un 70% con respecto al correspondiente de 2014.

– ¿Cuál es ahora mismo la cuota de mercado de Jabra en nuestro país?

– Algo más del 30%, pero si todo va como pensamos, llegaremos al 40% a finales de este año.

– Es decir, que Jabra ha salido de la crisis…

– Sí, evidentemente. Y además el mercado está creciendo para todos. Lo pasamos mal en 2009, con una bajada de facturación del 30%. Pero lo hemos superado.

– ¿A qué se debe un crecimiento tan rápido?

– La verdad es que el mercado ha crecido bastante. Había muchos proyectos parados y ahora es cuando las empresas han decidido hacer sus despliegues en comunicaciones unificadas. Y lo mismo sucede en Portugal, donde nuestra posición era algo floja, y a cuyo mercado le hemos dado un buen empujón. Otro punto importante es el canal de ventas. Llevamos ya diez meses reclutando nuevo canal. Prácticamente a diario estamos firmando, certificando nuevos resellers, tanto de centralitas como del mundo de IT.

– ¿Qué tipos de productos comercializa?

– Podemos hablar de cuatro gamas diferentes. La primera son soluciones para «contact centers», empresas que se dedican a la atención telefónica y cuyos empleados están, literalmente, ocho horas al teléfono. Este uso tan intensivo hace necesario que los auriculares sean muy específicos: robustos, con una calidad de sonido excelente (y eso es innegociable porque es la herramienta de trabajo de estas empresas), y con unas características ergonómicas muy particulares, que permitan a los empleados usar cómodamente sus cascos durante muchas horas. Es un sector muy importante para nosotros y que supone cerca de un 30% de nuestra facturación total.

– ¿Cuáles son las demás gamas de producto?

– La segunda es la gama de comunicaciones unificadas, que a su vez podemos dividir en varias. Hay personas que no necesitan movilidad, con un puesto de trabajo sedentario y que tienen necesidades específicas. Necesitan conectar sus auriculares al PC y hablar a través del PC. Luego tenemos, por el contrario, personas que necesitan moverse dentro de la empresa, que están constantemente moviéndose. Estos trabajadores pueden utilizar el móvil o un tablet para hablar dentro de la empresa. Para ellos tenemos auriculares multidispositivo, es decir, que se puedan utilizar con cualquier dispositivo, desde un teléfono fijo a uno móvil o un tablet o un PC. Pero siempre para hablar dentro de la empresa.

– ¿Y para los que trabajan desde fuera de sus empresas?

– Por supuesto, hay otras personas que necesitan comunicarse en movilidad, desde fuera de sus empresas. Para ellos, tenemos unos auriculares con un diseño completamente diferente. Dentro de la empresa puedes usar unos auriculares tipo diadema, pero fuera no puedes llevar eso. Por eso tenemos un diseño más discreto, más pequeño, más de consumo. Tenemos, además, la gama, Evolve, para los profesionales que cada vez usan menos el teléfono fijo y más el móvil, el tablet o el PC. Y ahí disponemos de cinco modelos diferentes, desde muy pequeños y discretos, tipo «pinganillo», a auriculares grandes, que ofrecen una excelente calidad de sonido y que pueden usarse también para escuchar música o películas. Por último, contamos con una gama de altavoces y de teléfonos USB, porque no todo el mundo quiere o necesita auriculares.

– ¿Cómo es de importante la calidad del sonido?

– Es fundamental. Porque ahora estamos metidos de lleno en el mundo de internet, donde la calidad de sonido es una de las características más importantes. Nosotros tenemos en Dinamarca uno de los centros más importantes del mundo de investigación sobre el sonido. Allí se analizan todos los ruidos y se estudia la forma en que nuestros dispositivos puedan eliminar ruidos molestos o externos. Todo para que la conversación sea lo más nítida posible, y que nuestros dispositivos sean cómodos de usar. Por ejemplo, tenemos una tecnología que cuando hay subidas repentinas de volumen en la línea telefónica, como el pitido de un fax se atenúa o elimina automáticamente para garantizar la seguridad de los usuarios. Nuestra tecnología nos permite mantener siempre los ruidos, también los del ambiente, por debajo del número de decibelios que se consideran dañinos para el oído humano. Nadie mejor que nosotros conoce las características del oído.

Tecnología

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes