Arriba, a la izquierda, imagen de los observatorios ATCA y Parkes en la que se observa cómo los dos chorros emitidos por Centaurus A se dispersan y se convierten en dos enormes burbujas. Arriba, a la derecha, composición en color con un zoom de 40x en el que se observa el chorro captado por el observatorio APEX y el telescopio espacial Chandra. Justo debajo, una imagen con un zoom de 165.000x obtenida por los telescopios TANAMI. En la imagen inferior, obtenida por el EHT, con un zoom de 60.000.000x se muestra la zona concreta de la que surge el chorro – Radboud University; CSIRO/ATNF/I.Feain et al., R.Morganti et al., N.Junkes et al.; ESO/WFI; MPIfR/ESO/APEX/A. Weiss et al.; NASA/CXC/CfA/R. Kraft et al.; TANAMI/C. Mueller et al.; EHT/M. Janssen et al.
Un equipo internacional de la colaboración Event Horizon Telescope (EHT), conocida por haber conseguido en 2019 la primera imagen de un agujero negro en la galaxia Messier 87, ha fotografiado ahora el corazón de la radio galaxia más cercana a la Tierra, Centaurus A, a 165.000 años luz de distancia, con un detalle sin precedentes. En su estudio, los astrónomos señalan la ubicación del agujero negro supermasivo central y revelan cómo de él surge un chorro gigantesco de plasma y energía.
Leer AQUÍ la noticia completa
Ciencia