ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

LUCA, el primer ser vivo de la Tierra, vivió hace cerca de 4.500 millones de años

Una nueva datación del organismo vivo más antiguo arroja nueva luz sobre los orígenes de los eucariotas, las células con núcleo de las que están hechas todas las plantas y animales

LUCA, el primer ser vivo de la Tierra, vivió hace cerca de 4.500 millones de años
José Manuel Nieves el
u nombre es LUCA, pero no vive en el segundo piso, como dice la canción de Suzanne Vega. Y ni siquiera en nuestro tiempo presente. LUCA existió hace alrededor de 4.500 millones de años, cuando la Tierra acababa de formarse y era un mundo totalmente distinto al actual, aunque no sabemos exactamente dónde. Probablemente en alguna charca de agua templada por una incesante actividad volcánica, o quizá al abrigo de alguna chimenea hidrotermal en lo más profundo de los océanos primigenios.
LUCA, además de un nombre, es un acrónimo. Sus iniciales, en efecto, corresponden a Last Universal Common Ancestor, el Último Ancestro Común Universal. Porque LUCA fue el primer organismo viviente, el primero que estrenó esa curiosa y aún poco comprendida forma de organización de la materia que llamamos vida.
LUCA es, por lo tanto, nuestro primer ancestro, el antepasado común de todos y cada uno de los organismos vivos actuales. Y ahora, un equipo internacional de biólogos ha conseguido precisar aún más el momento en que existió: entre hace 4.320 y 4.520 millones de años, según un artículo recién publicado en ‘Nature Communications’.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes