ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Humanos modernos y neandertales tuvieron un misterioso antepasado comun hace casi un millón de años

Un nuevo análisis dental revela que ambas especies se separaron mucho antes de lo que se creía. ¿Quién fue, entonces, el antepasado común de hombres modernos y neandertales?

Humanos modernos y neandertales tuvieron un misterioso antepasado comun hace casi un millón de años
José Manuel Nieves el

Los dientes de la fila suerior corresponden a los neandertales y los de la inferior a Homo sapiens. Los análisis llevados a cabo implican que ambas especies se separaron, como mínimo, hace 800.000 años. A. Gómez-Robles, Ana Muela y Jose Maria Bermudez de Castro

Un nuevo análisis dental revela que ambas especies se separaron mucho antes de lo que se creía. ¿Quién fue, entonces, el antepasado común de hombres modernos y neandertales?
Los humanos modernos (nosotros) y los neandertales descienden de un antepasado común. Y hasta ahora, los análisis de ADN antiguo sugerían que ambas líneas evolutivas, neandertales y hombres modernos, se separaron hace unos 400.000 años. Sin embargo, el estudio exhaustivo de casi mil piezas dentales de más de 120 individuos, entre ellas los primeros dientes neandertales fosilizados, hallados en el yacimiento de la Sima de los Huesos, en Atapuerca, ha revelado un resultado totalmente distinto: la separación entre neanderales y Homo sapiens tuvo que producirse mucho antes, hace por lo menos 800.000 años. Y no sabemos nada del que fue el antepasado común de ambas especies.
En un estudio recién publicado en Science Advances, Aida Gómez-Robles, investigadora del Departamento de Antropología de la University College, en Londres, escribe que “el origen de los neandertales y de los humanos modernos es materia de un intenso debate”. De hecho, y aunque los análiss de ADN indican generalmente que ambos linajes se separron durante el Pleistoceno Medio, “esa divergencia no es compatible con las afinidades anatómicas y genéticas con los neandertales observadas en los homininos del Pleistoceno Medio del yacimiento de la Sima de los Huesos, que datan de hace 430.000 años”.
De hecho, y basándose en el estudio comparativo de las tasas evolutivas dentales, la investigadora muestra que cualquier tiempo de divergencia entre neandertales y humanos modernos que sea inferior a 800.000 años “habría supuesto una evolución dental inesperadamente rápida en los primeros neandertales de la Sima de los Huesos”. En otras palabras, las cambios existentes de tamaño y forma de las coronas dentales solo podrían haberse producido si los neandertales se originaron entre hace 800.000 y 1,2 millones de años.
El descubrimiento, por lo tanto, deja muy claro que Homo heidelbergensis (el hombre de Atapuerca) no pudo ser, como opinan algunos expertos, el antepasado común de las dos especies. “Y eso -ha asegurado Gómez-Torres a la revista Live Science-significa que tenemos que mirar hacia especies más viejas si queremos encontrar a la especie ancestral común”. ¿Quién pudo ser, entonces, nuestro antepasado común?
Retrasar tanto la divergencia entre neandertales y humanos modernos, además, es algo que tiene profundas implicaciones en la forma en que actualmente se interpretan el registro fósil y las relaciones evolutivas entre especies. Por ejemplo, significa que los dos grupos humanos fueron distintos durante mucho más tiempo del que se pensaba.
Lo cual, según la investigadora, suscita otra cuestión interesante. Se sabe que hombres modernos y neandertales se cruzaron hace unos 60.000 años. Prueba de ello es que nuestro genoma, en la actualidad, contiene cerca de un 3% de genes de neandertal. Algo muy sorprendente si las dos especies se separaron hace cerca de un millón de años, ya que implica que ambas seguían siendo compatibles después de todo ese tiempo.
“En otras palabras -explica Gómez-Robles- ¿No basta con cerca de un millón de años de evolución para establecer barreras (genéticas, endocrinas, de comportamiento, etc) que separaran definitivamente a estas dos especies?
Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes