Observe bien la radio imagen que acompaña a estas líneas ( y que puede ver a tamaño completo en este enlace). Está literalmente cubierta por puntos luminosos. Pero no se engañe, no son estrellas, sino galaxias, con cientos de miles de millones de estrellas cada una, brillando con luz de radio gracias a la intensa actividad de producción estelar impulsada por los agujeros negros que duermen en sus centros. Si se fija bien, notará además que junto a los más brillantes también hay muchos puntos más tenues: se trata de galaxias muy distantes y que nunca antes se habían podido observar de este modo.
Para aprender cómo se forman las estrellas y a qué ritmo lo hicieron durante la historia del Universo, es necesario mirar hacia atrás en el tiempo. Las galaxias llevan formándose casi desde el principio, hace unos 13.000 millones de años, mientras que la inmensa mayoría de las estrellas nacieron más tarde, entre hace 8.000 y 11.000 millones de años, un periodo que los astrónomos conocen como «mediodía cósmico».
Leer AQUÍ artículo completo
Ciencia