A veces las cosas son así, toda la vida aporreando la batería para acabar muriendo de la manera más silenciosa. A veces los músicos viven detrás de las estrellas, los compositores y cantantes, algo que es lógico que ocurra. Algunas veces destacan y se convierten en estrellas, pero otras son actores secundarios, imprescindibles engranajes de una maquinaria que parece funcionar sola, cuando en realidad no es así.
Bobby Irwin, de natural Robert Treherne, por no tener no tiene ni una entrada, ni una página web personal, algo que tiene hoy hasta el mayor patán del reino. Su muerte la dio a conocer el día 9 de mayo Nick Lowe, el genial músico británico que desde los tiempos junto a Brinsley Schwarz, pasando por Rockpile, hasta su etapa con los fabulosos Cowboy Outfit, ha compartido con Bobby experiencias, viajes, moteles y miles de horas sobre los escenarios.
Bobby Irwin (1953-2015) es recordado por Nick Lowe como un “Bon viveur, siempre remando, fabuloso batería, un amigo entrañable desde hace 40 años”. Si no es por Lowe, el mundo no se habría enterado de su pérdida este 8 de mayo de 2015. Así de silencioso se fue el batería elegido por Van Morrison para su carrera desde Back On Top (1999), What´s Wrong With Picture? (2003) y los dos siguientes, Magic Time (2005) y Pay The Devil (2006). Le encontramos también en los créditos de Brian Ferry en Frantic (2002) y en Dylanesque (2007). Batería elegido por John Hiatt para el Riding With The King (1983), está presente en grabaciones de Carlene Carter (hija de Johnny Cash y mujer de Nick Lowe), Dave Edmunds, la discografía completa del grupo de nueva ola The Sinceros, Martin Belmont, Paul Carrack y algunas sorpresas, como su unión a la carrera de Lene Lovich desde Stateless (1979) o la producción de Blood, Sweet & The Tears.
Como productor su amor fanático por el surf de guitarras le llevó a producir a The Tornadoes, The Trashmen o Link Wray. Es Bobby Irwin también el productor de la película de Tarantino Pulp Fiction.
Aunque a Irwin se le va a asociar siempre a la carrera de Nick Lowe, desde Jesus of Cool (1978), Nick The Knife (1982), The Abominable Showman (1983), Nick Lowe & His Cowboy Outfit (1984), hasta los fantásticos The Rose of England (1985) y Pinker & Prouder Than Previous (1988). Inolvidable la batería trotona, discreta y alegre de Bobby Irwin que nos deja grabados cientos de aporreos de felicidad.
Estilos musicalesOtros temas