ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

“Rendezvous”: los crochés a la yugular de Greg Kihn

“Rendezvous”: los crochés a la yugular de Greg Kihn
Álvaro Alonso el

Que el inglés no lo entienden ni los ingleses es algo que queda demostrado con esta historia completamente verídica: Greg Kihn (1949) es un chico como tantos fanático de la radio que con trece años escucha el Rubber Soul de los Beatles y decide coger la maleta e irse a California para montar una banda. Gana un concurso, cuyo premio incluía una guitarra y una grabadora y entra en el circuito, grabando para un sello llamado Beserkley, donde se alojaron músicos como Jonathan Richman o los Rubinoos. El tema es que el bueno de Greg incorporó en su segundo elepé, Again (1977) una canción de Bruce Springsteen,”For You“, en estupenda versión más pop. Una noche, en el Roxy de Sunset Streap, al terminar el primer pase del show, Greg se encuentra con el Boss, que ha ido como uno más a escucharlo. Y le dice que le ha traído una nueva canción para él. Y le pregunta que si la quiere. ¿Como? ¡Pues claro que sí! Entonces Bruce le da una servilleta de papel con la letra de “Rendezvous“. Greg se la mete en el bolsillo y sube para el segundo show de la noche. Al terminar el concierto, aquello era una pelota pegajosa de sudor, y la letra se había corrido en algunos de los versos. Meses más tarde, Bruce le envía una casete en la que cantaba la canción. Resulta que la voz de Springsteen en la cinta cantando “Rendezvous” es de una pronunciación bastante peculiar, con un acento fuerte y a veces poco claro. Esto es lo que ocurrió: Greg pasó una y otra vez por un verso donde oía “squirrels” (“ardillas”), pero se repetía a sí mismo: “Greg, no puede ser, esto no puede ser”. La letra se había corrido justo en aquel verso, y Greg no se atrevía a importunar a Bruce. Hasta que finalmente se encuentra con él y se lo pregunta. “No, hombre, en esa canción no se menciona a ninguna ardilla”, le dijo. Lo que decía aquel verso era “Cause we desire so much more than this girl” y no “Cause we desire so much more squirrels”. Greg Kihn grabó esta segunda canción de Springsteen que abría la cara A de su cuarto álbum, With The Naked Eye (1979). El propio Bruce la grabó en los Recording Plant de Nueva York el diez de noviembre de 1977. Aunque no la incluyó en ninguno de sus discos oficiales, aparecería en la caja editada por Columbia en 1999 con el simple nombre de Tracks. La canción es de las más sencillas y directas del Boss, como también lo es “For You”. Dos crochés a la yugular que te dejan fuera de combate antes de que suene la última nota.

 

Estilos musicales

Tags

Álvaro Alonso el

Entradas más recientes