No se muerde la lengua. Imposible. José Luis Corcuera nunca deja indiferente. Ni cuando fue ministro de Interior con Felipe González ni ahora que forma parte de la vieja guardia socialista, cascarrabias y mal hablada.
Desde que cumplió 70 años, Corcuera ha retomado su presencia en los medios de comunicación con energía renovada. Ya sea en entrevistas, asistiendo a tertulias o entrando por teléfono por alusiones.
Este hombre rocoso, socarrón, lanza lo que piensa sin eufemismos. «Soy propenso a hacerme amigos entre la prensa. Me gusta decir las cosas con claridad».
Nos vemos en el clásico 1912 Museo Bar del Palace, cuando su partido está reunido en Ferraz. «Dije que no sería Presidente a cualquier precio”, clamaba Pedro Sánchez en el Comité Federal, dando un paso al frente como candidato a la presidencia del Gobierno. «Sí, claro, pero mientras tanto mantenía una vía secreta de diálogo con Podemos…», me suelta mientras deja el periódico encima de la mesa.
En ese ambiente en penumbra, ideal para las confidencias, se sincera, relajando el gesto, sonriendo. Algunas de ellas, algún día, le pediré permiso para contarlas. Igual que él ahora no afronta sus memorias, «serían un sucedáneo», sin esa autorización tácita de los otros.
Su forma de expresarse, directa, con carácter, le ha llevado a protagonizar enfrentamientos verbales con varios periodistas. ¿No le cogen el tono?, le pregunto. «¡No tienen ni idea de cómo soy!». Usted tiene genio, le digo. «¡Hombre claro! Aunque tampoco me preocupa demasiado. Probablemente porque os he padecido en exceso y de forma injusta».
Se remonta a los tiempos de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por su apellido o con la famosa «patada en la puerta». «Se movilizaron los que fumaban porros contra la Ley, y era la que les permitía fumar porros a todos. Hasta entonces no se podía tener marihuana para uso personal, y aquella Ley la legalizaba. Se dijeron cosas terribles, que se tenía que llevar el DNI en la boca. Hay algunos que se pasaron en la crítica, porque una cosa de tu profesión es que pedir disculpas no está en vuestro código genético».
No hay comentario que no termine con una alusión directa a la prensa. Sin agresividad, pero como algo personal. «Debería de estar contento, porque resulta que ahora han reivindicado la Ley que tanto criticaron. Si resuelven que quitan la llamada Ley Mordaza, entonces entraría en vigor la que hice yo, que por cierto, ha durado 25 años».
¿Se arrepiente de los encontronazos con periodistas? Le acusan de dar órdenes en su etapa como ministro para silenciar informaciones, insisto. «En absoluto. Mira, yo he llamado a algún medio de comunicación para decir que lo que están contando es inexacto. He cogido el teléfono y he llamado en directo… Callarme, nunca. No hay algo que más me guste, que tener un debate con algún progre de mi partido, o con alguien de Esquerra Republicana de Catalunya… Y le llamo lo que es: golpista. ¿Por qué no le voy a llamar así?».
Le preguntó por los «Papeles de Panamá», en los que aparece la mujer actual de Felipe González y también la exesposa de Juan Luis Cebrián. «Ni Felipe González ni Cebrián están en esos papeles. He oído que los entornos han dicho. Yo de esto de los entornos, no me fío. Dar a entender, deslizar sospechas, no es una buena práctica periodística, sea de la derecha o de la izquierda. Es como nombrar siempre a todos los políticos del PP, pero no mencionar a un director de cine. Esa no es una información veraz, sino sectaria».
Corcuera sigue manteniendo sus mismas ideas. «Al 100%». Antes de las elecciones generales del 20-D afirmó: «Si el futuro del país hiciera necesario un gran pacto nacional, los dos grandes partidos de España tendrían que pactar ». Y gano la apuesta: «habría gran coalición o nuevas elecciones».
«Cuando hay voluntad de acuerdo, uno se va a un monasterio y se encierra allí y no sale en cuatro días, hasta saber si hay pacto o no. Pero esto de hacer negociaciones en directo y televisadas, no se llega a ninguna conclusión. Dar ruedas de prensa todos los días, tiene que originar un desgaste psíquico enorme».
Ante esta eterna campaña, que empieza oficialmente el próximo 10 de junio, exclama con sorna a modo de despedida: «¡Tiene narices de hartar hasta los periodistas! Si tenéis un aguante a prueba de bombas…».
Entrevista a José Luis Corcuera en ABC: http://www.abc.es/espana/abci-jose-luis-corcuera-sanchez-debio-paso-atras-cuando-obtuvo-peor-resultado-historia-201605150502_noticia.html
Actualidad