ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Los 70 años de Jane Birkin

Los 70 años de Jane Birkin
María Luisa Funes el

Musa de Hermès, su matrimonio con el cantante y compositor Serge Gainsbourg, la catapultó a la fama mundial.

Para la inglesa que conquistó París con el Boho Chic, no han existido ni primera, ni segunda, ni tercera edad. Jane Birkin, tan bella y particular, siempre ha encarnado la rebeldía y la inocencia ficticia. Sigue siendo joven, al menos en esencia. Y es que tener 70 años ahora no tiene por qué desmerecer a una mujer interesante. Si no, véanse también los casos de Raquel Welch o Lauren Hutton, o de muchas mujeres españolas, conocidas o desconocidas para el gran público.

Esta londinense atrevida y bohemia, nació el 14 de diciembre de 1946 en el seno de una familia de padre militar –el Mayor David Birkin- y madre cantante, Judy Campbell. Contento tenía que estar el padre con los numeros que montaba su hija desde muy joven. Con solo 17 años debutó como actriz en “Blow up”, de Antonioni, apareciendo desnuda en polémicas escenas. También a esa edad comenzó una relación con el músico John Barry, compositor de los más famosos temas de James Bond, con el que se casó a los 19 años.

Tras el fracaso de su matrimonio con Barry y el nacimiento de su hija Kate (1967, fallecida en 2013 en extrañas circunstancias),  Jane se mudó a Francia, donde conoció al famoso y controvertido cantante Serge Gainsbourg. Junto a él se hizo célebre en 1969 al grabar la explosiva canción: “Je t’aime… moi non plus”, que se convirtió en un éxito mundial.

Jane conquistó entonces el mundo de la música, el teatro y la moda, con su voz dulce, su fuerte acento británico al hablar francés y su aparente inocencia. Se convirtió en icono de la moda francesa y más tarde, mundial.  Puso de moda el flequillo, la cabellera lisa oscura y  la delgadez algo extrema. Se convirtió en musa de diseñadores de moda y estilistas de la época. Con su silueta andrógina, sus largas piernas y es particular estilo algo dejado y romántico, se podría decir que creó el estilo Boho Chic de finales de los 60.

En 1971 llegó al mundo su hija Charlotte Gainsbourg, heredera del estilo peculiar de sus padres. Gainsbourg – el poeta y músico maldito, de voz ronca y  físico extraño- vivió con Jane durante doce años. Fue entonces cuando ella se enamoró del director de cine Jacques Doillon, padre de su hija Lou Doillon, actualmente modelo. La muerte de Serge Gainsbourg en 1991 puso fin a la carrera de Jane, ya que era él, el que creaba piezas adaptadas exactamente a la voz de la actriz.  El estilo de Jane está de absoluta actualidad: los mini y maxi vestidos de crochet han dominado las pasarelas en las últimas temporadas; los modelos “baby doll”, los vaqueros de talle alto y campana, las botas hasta el muslo, los bordados y los vestidos con transparencias, imperan en el mundo de la moda actual.

Jean Louis Dumas, el desaparecido presidente de la casa Hermès y excelente promotor de la misma, contaba como en un viaje en avión coincidió con Jane Birkin. Le comentó que cómo era capaz de ir siempre con cestas de mimbre por bolsos y Jane contestó que no encontraba bolsos con espacio suficiente para los biberones de sus niñas y sus revistas. Jean Louis puso su maquinaria comercial a funcionar y adaptó un modelo de las antiguas bolsas laterales de las monturas ecuestres a un tamaño superior, creando el “Birkin”. Y el “Birkin” se convirtió con el tiempo en el bolso más deseado de la pasada década.

Meses atrás, Jane pidió a Hermès retirar el nombre de Birkin al más famoso y vendido de sus bolsos, un disgusto para la casa parisina. La petición venía ligada al hecho de que PETA, la organización para la defensa de los derechos de los animales, declaraba que se utilizan métodos crueles para quitar la vida a los lagartos y cocodrilos utilizados en muchos bolsos de Hermès. La maison parisina corrió a informar a los medios de que ellos no son propietarios de ninguna granja de animales exóticos y de que imponen a sus socios comerciales un tratamiento ético a los cocodrilos. “Visitamos todos los meses a nuestros proveedores”.  Pero Jane Birkin no podrá obligar legalmente a Hermès a cambiar el nombre del bolso, ya que quedó registrado en 1997 -imaginamos que previo pago de emolumentos fijos y variables a la cantante y actriz-.

 Jane cumple la semana que viene 70 años. Ya sea por sus eternas cestas, por el bolso de Hermès, por su flequillo, sus piernas, su voz delicada, sus ojos de gata o su sexto sentido para estar en el centro de la polémica, Jane seguirá siendo admirada. Además de haber creado un estilo intemporal que aún influye en la moda, ha abanderado una “entente cordial” entre Gran Bretaña y Francia, el país donde reside desde los años 70. La hazaña de unir las voluntades de franceses y británicos -aunque sea por cuestión de minutos- bien merece un homenaje.

Otros temas

Tags

María Luisa Funes el

Entradas más recientes