ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Gala del Met: unas estrambóticas Beyoncé, Kardashian y Madonna

Gala del Met: unas estrambóticas Beyoncé, Kardashian y Madonna
María Luisa Funes el

La estrambótica alfombra roja de la gala del Metropolitan en Nueva York

 

Con la exposición “Manus x Machina”, el MET refleja el impacto de la tecnología en la moda

La tradicional gala anual del Metropolitan Museum de Nueva York, el MET, se ha convertido en una de las citas clave de la moda global. En esta ocasión, el tema elegido para la exposición que se inauguraba, “Manus x Machina”, se centraba en la influencia de la tecnología en la alta costura. Inspirándose en esta curiosa cuestión, entre tradición y modernidad, los atuendos de muchas de las estrellas invitadas han chocado al público y a la prensa internacional.

Anna Wintour ha organizado una exposición muy original que incluye prendas confeccionadas con corte al laser, perforados automáticos y diseño digital, entre otros avances. Estas piezas se muestran en contraste a otras hechas artesanalmente. Moda y tecnología van de la mano en una exposición que muestra la evolución de la moda desde 1880 al presente, incluyendo prendas históricas de Chanel o Yves Saint Laurent, a las que acompañan otras de creadores actuales más controvertidos.

Piezas hechas a mano, salida de talleres de costura, con bordados, encajes, plisados y plumas se alternan con modelos realizados en impresoras 3D, con costuras termoselladas y uniones soldadas con ultrasonidos. Se exponen modelos de Cristóbal Balenciaga, André Courrèges, Christian Dior, Mariano Fortuny, Hubert de Givenchy o Madame Grès, pero también atuendos de Rei Kawakubo, Iris van Herpen o Junya Watanabe.

La gala de inauguración de la exposición ha reunido a grandes estrellas de Hollywood y del mundo de la moda, aunque quizás la inspiración técnica que servía de hilo conductor ha impulsado a muchas de las presentes a vestir de modo excéntrico y poco favorecedor.

Entre las peor vestidas, estuvo Nicki Minaj, que casi siempre se confunde pero esta vez, de Moschino, se puso demasiadas correas.

Lady Gaga se superó a si misma con un modelo de corsé de Atelier Versace acompañado de impresionantes plataformas de drag-queen.

Madonna iba con pantalones transparentes de Ricardo Tisci para Givenchy y lucía los mapamundis casi en vivo y en directo. Demi Lovato aparecía de oro, plata y negro con un exagerado y poco elegante modelo de Moschino que le habían hecho a medida.

Incluso la guapísima Beyoncé escogió un atuendo de látex de Givenchy que dio lugar a todo tipo de bromas. Su hermana Solange llevaba un modelo amarillo inspirado en los plisados de Miyake y Watanabe que chocaba con su interesante físico.

Kate Hudson, que suele estar entre las mejor vestidas, apareció cubierta de “recortables” tallados a máquina, con un vestido de Versace que recordaba a las sabanas anudadas de los romances medievales.

Kim Kardashian nos recordó que la sencillez no va con ella, acudiendo a la gala con un atuendo plata de Balmain, como de costumbre desde que está en nómina, que rememoraba las armaduras de Afrodita-A en el comic televisivo de Mazinger Z y la rigidez del robot C3PO en Star Wars. Las lentillas claras de su marido, Kanye West, ayudaron al público a trasladarse a un más allá plagado de ovnis y señoras extraterrestres de dudoso gusto.

Pero la mayor decepción para fans y prensa fue el discreto atuendo escogido por Sarah Jessica Parker de la marca “Monse”, de origen español. Ella, tan explosiva, tan protocolaria, tan novedosa, exagerada y también tan divina, peculiar y sobre todo tan esperada, llegó con un sencillo conjunto corto en blanco roto de pantalones bombachos y chaqueta militar, fuera de protocolo y de la temática de la noche. Ni tanto, ni tan calvo.

 

 

 

Otros temas
María Luisa Funes el

Entradas más recientes