Hay pequeños detalles que hacen de una cena de Nochebuena o fin de año, una ocasión especial. Sin grandes presupuestos, pero con originalidad, algunas ideas dan un toque inolvidable a la velada.
1. El mejor mantel
Disfrutemos de las mantelerías heredadas y de las mejores servilletas de hilo. El azul, el verde y el rojo, son opciones ganadoras y menos habituales. Las servilletas francesas, el doble de anchas, se pueden encontrar en anticuarios y rastros.
2. La vajilla heredada
Si se posee una vajilla de porcelana antigua, es posible que se esté incompleta. Esto ya no supone un problema, porque se lleva combinar piezas de distintas vajillas de modo arbitrario.
3. Cubiertos mezclados
Ya no es crucial que todos los cubiertos sean de la misma gama. Los cuchillos pueden tener un puño distinto; los cubiertos de plata con iniciales diferentes se mezclan con gracia.
4. Las copas y vasos
El orden de las copas, situadas sobre la parte superior derecha del plato, es el siguiente (de dcha a izq): la copa de vino blanco, la copa de vino tinto y finalmente, la copa de agua, que suele ser más grande. Las de champagne o licor pueden estar en una fila delantera o trasera, según el momento de servir cada bebida.
5. El orden en la mesa
Los platitos del pan, se sitúan en el lado superior izquierdo de cada comensal; si se usa un cuchillo de mantequilla, se coloca atravesando el plato en diagonal. Los tenedores de pescado y carne se sitúan a la izquierda del plato. A la derecha se situarán el tenedor de ensalada, la cuchara sopera y los cuchillos de pescado y carne. Los cubiertos de postre se sitúan junto a la parte superior del plato.
6. Detalles especiales
Cualquier pieza poco habitual puede hacer un centro de mesa festivo: flores, pequeñas macetas o jarrones con bolas de Navidad. Los bajoplatos realzan la mesa y le dan seriedad.
7. Velas
La luz de las velas produce esa sensación acogedora de reunión familiar y da un toque retro y elegante a las estancias. Las velas gruesas o las votivas metidas en vasos de colores, son un excelente modo de crear una atmósfera navideña.
8. Música
El toque imprescindible de cualquier reunión que se precie es una suave música de fondo. Algunas alternativas en Navidad son la música de Haendl o Bach. En internet, www.radiomozart.net o King FM Classical Christmas Chanel.
9. Platos espectaculares
En Navidad se suele esperar que el menú se salga de lo habitual. Cualquier carne o ave presentada de modo espectacular, suele llevarse la palma. Los capones o los jamones asados son un éxito. También lo son los bavarois o las tarrinas de foie o carne.
10. Champagne extremeño y delicatessen español
Por si alguna autonomía insiste en hacernos un país con turbulencias, elijamos champagne extremeño, un valor seguro a buen precio. Cava “Vía de la Plata” o “Cava Sierra de Guadalupe”. Además, los dulces de convento, los turrones de Jijona, los polvorones de Rute o las hojaldrinas de Alcaudete son delicias de la gastronomía española. Hagamos patria.
Otros temas