En Málaga se han propuesto batir el record de museos y exposiciones. Una nueva inauguración esta semana presenta a “Barbie y la historia de la moda”.
La exposición tiene lugar en La Térmica, un nuevo espacio cultural de Málaga, centro de creación, punto de encuentro y vivero empresarial abierto. Allí se puede disfrutar de música en directo, conferencias, shows y actividades múltiples.
Para llevar a cabo la exposición de vestidos de Barbie, que realiza un recorrido por la historia de la moda, se han estudiado distintos periodos históricos y utilizado materiales muy distintos: pedrerías, sedas, encajes o crochet, son solo un ejemplo.
Barbie, la muñeca que nació en 1959, se viste con ropa de todas las épocas: el neolítico, el siglo XIX y la actualidad.
Para ello se ha contado con el trabajo de muchas marcas y de pequeños creadores, dedicados a un trabajo minucioso y gratificante.
Los abrigos, tocados y joyas de cada época, están representados.
La muñeca más famosa de Mattel se viste también de marcas famosas, que han accedido a crear un modelo para ella.
Los vestidos más emblemáticos han sido representados. La ropa de época se recrea con todo lujo de detalles.
Se ha representado a personajes como la Dama de Elche, la duquesa de Alba del cuadro de Goya e incluso la polémica Conchita Wurst con una barba tan pintada como la del original.
Se exponen vestido que Dior, Chanel, Balenciaga o Dolce & Gabbana, han creado para ella a través de las décadas.
Arantxa debería saber que el crochet, absolutamente valorado de moda en el mundo de la música y la moda, puede darle muchas oportunidades. Adjunto el link que lo explica.
/laboratorio-de-estilo/2015/09/30/miley-cyrus-y-las-monjas/
Otros temas