ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

9 regalos para fomentar la economía local

Productos kilómetro Cero para intercambiar durante la Navidad o los Reyes

9 regalos para fomentar la economía local
María Luisa Funes el

Aún queda tiempo para encargar por teléfono u online algunos productos de primera que podamos disfrutar en familia o regalar a aquellos que no tendremos cerca en Navidad o Reyes. Y no hay mejor iniciativa que la de impulsar el consumo del producto local, hecho en España, artesanalmente y en las mejores manos. Este año, además, se lleva regalar cosas para disfrutar en casa o para servir en almuerzos y cenas, ya que estaremos en casa una mayor parte del tiempo. Aquí van algunas ideas.

1. Camisiones y ropa interior artesanal.

Fabiola García-Liñán lleva años a cargo de una de las mejores colecciones de lencería artesanal de España, algo que conjuga con sus colecciones de vestidos de novia e invitada. Ahora que pasamos más tiempo que nunca en casa, es la mejor ocasión para regalar prendas fuera de lo habitual. En Sevilla, O’Donell 16, 1º.  Www.fabiola1987.com

2. Ropa artesanal para niños

Tras una década de niños vestidos de chandal, vuelven ahora como un tesoro algunas prendas como las que nos ponían a los de otra generación cuando éramos pequeños. Las piezas hechas a mano proliferan en tiendas pequeñas y boutiques del ramo, pero son aún más especiales si incluso se les puede añadir un detalle o se pueden encargar a medida. En la fotografía, jerseys de @banderolakids.

3. Cavas muy españoles

 

Aprovechemos la ocasión para impulsar los cavas extremeños y andaluces, espumosos que sobre todo provienen de las provincias de Badajoz, Cádiz y Málaga. www.bodegasviadelaplata.es,  www.barbadillo.com/producto/barbadillo-beta-brut.

4. Flores y plantas

Para aliviar un año de pesadilla para viveros y floristas, sin bodas, fiestas ni celebraciones, colaboremos regalando flores y plantas enviadas a domicilio tras una compra online o una sencilla llamada. Esta foto es de Moss, en Madrid. Www.mossfloristas.com.

5. Regalar aceite del bueno de verdad.

Para disfrutar de ensaladas, gazpachos y molletes regados con el oro verde de nuestra tierra, un producto del que España – y más en concreto la provincia de Jaén- es el máximo productor y exportador del mundo. Arbequina, para los más delicados, picual para los que buscan una mayor intensidad en el aceite. En las imágenes, aceite de @montealto_aceite el de arbequina y @orobailen, aceite de picual. Ambos envían online o por instagram.

6.  Dulces de navidad.

Las monjas de la mayor parte de los conventos de España preparan los mejores dulces de Navidad, ya que sus ingredientes son puros, tienen recetas centenarias y los elaboran y empaquetan con mimo. Además, a menudo, son casi su único sostén económico para el resto del año. Los últimos que he probado, provenientes del Convento de las Carmelitas Descalzas de Úbeda, son unas maravillosas magdalenas de coco y unos mazapanes inigualables. Pero en cada convento, tienen sus especialidades.

Www. federacionvirgendelcarmen.wordpress.com, www.clarisas.es, www.eljardindelconvento.net, www.conventodeantequera.es, www.santaclaraaguilardecampoo.es.

7. Quesos de Extremadura: la fabulosa torta de la Serena

El que haya probado las naturales tortas de la Serena, en la provincia de Badajoz, similares pero aún menos conocidas y explotadas que sus primas, las tortas del Casar, volverán a caer en la tentación eternamente con su cremosidad. Hechas con leche de oveja merina, la que puebla las dehesas pacenses, las tortas de la Serena son de una textura casi líquida si se abren del todo cuando están en su punto. Se pueden “descorchar” quitándole la tapa, untar en galletas de pan o canapés, utilizar para salsas de pasta o tomar tal cual. Para colmo, tienen buen precio. Nada que ver con los quesos venidos del extranjero. Envíos online. Www.queseriagarciarisco.com.

8. Productos ibéricos de primera.

Jamones de Jabugo en Huelva, del Valle de los Pedroches en Córdoba, de la Serena en Badajoz o de Montánchez en Cáceres. Excelentes y más tarde “exportados” a alguna provincia más norteña para que otra denominación de origen se lleve la gloria. Compremos al que produce y a mejor precio.www.sierrademontanchez.es, www.saboraextremadura.es, www.deliex.es, www.jamondelospedroches.com.

9. Libros muy nuestros.

Cualquier obra del escritor e historiador Juan Eslava Galán, es un divertido, dinámico y realista reflejo de las distintas realidades de España a través de las últimas décadas. Su colección de libros de historia, amenos y bien documentados, de viajes por España, de la cultura casera e incluso de recetas, sorprenderán. Un 10.

Se nota que los libros y autores de la españolísima editorial Almuzara están escogidos con mimo e interés. Los últimos, con temas antes poco vistos y muy interesantes para nosotros, los españoles. El Sapiens Asesino es una joya, entretenidísima, que descubre el viaje de nuestros antecesores hacia el resto del mundo pasando por… España, evidentemente, ya que venían de la zona de las actuales Etiopía y Somalia. Y su encuentro y posterior “asimilación” o integración de los Neandertales ya presentes en Europa. El autor, Bienvenido Martínez Navarro, historiador y antropólogo, nos descubre como la Cueva del Ángel en Lucena alberga restos que datan de hasta 700.000 años atrás, cuando siempre se había creído que los restos de Alemania y Europa del Este eran los hallazgos más antiguos del Neandertal.

En fin, este año imperan los regalos para disfrutar en casa, los que nos aportan cultura y bienestar y – sobre todo- los que harán que las empresas españolas de nuestra zona avancen rápido tras este 2020 al que por suerte no le queda mucho. Feliz Navidad.

 

EstiloOtros temas

Tags

María Luisa Funes el

Entradas más recientes