ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

5 libros de cocina para esta Navidad

Recomendaciones para “cocineros” y aficionados a la historia de la gastronomía

5 libros de cocina para esta Navidad
María Luisa Funes el

Los libros son para muchos los mejores regalos. Si además la historia o la gastronomía están entre los intereses del que recibe nuestro obsequio, estas 5 son apuestas seguras y entretenidas. Y para aquellos que buscan magnífica lectura y aprendizaje, no hay mejor compra. Como los tengo ya todos, doy fe de que se trata de ediciones irresistibles.

 

1. En búsqueda de las especias.

Recién salido del horno, promete enseñarnos la historia a través de las búsqueda de las valiosísimas especias, que hace varios siglos costaban a veces más que el mismo oro. Me lo acabo de comprar y no he podido leerlo, pero sus excelentes colaboradores hacen que la publicación prometa.

2. Ramen.

Este tipo de sopa, plato de fideos chinos y verduras + carne o pescado, son un básico de la cocina asiática, desde Japón a China, Tailandia a Vietnam. En un precioso formato comic, nos descubren las prácticas, deliciosas y además rápidas recetas orientales para tomar un potente y cálido plato único.

3. Las mejores recetas de la historia.

María José Martínez (de las Recetas de MJ) y Victor García, con su habitual blog de platos bien resueltos y acertados sacados de libros de autores como Martín Berasategui, han rebuscado en la historia para idear de modo novelado los que fueron probablemente los platos favoritos de Napoleón o María Antonieta. Una idea entretenida que propone recetas clásicas de distintos países europeos.

4. The Joy of Cooking.

Este clásico de la cocina anglosajona, creado hace décadas por Irma Rombauer, inspiradora de Julia Child, ha sido actualizado y ofrece un gigantesco repertorio de aciertos, para aquellos que hablan o leen en inglés.

5. Los Fogones de Ziryab.

Con este sugerente título, Almudena Villegas Becerril, historiadora, gastrónoma, prolífica escritora, ponente, profesora, miembro de la Real Academia de la Gastronomía Española y excelente cocinera, repasa recetas muy españolas, inspiradas en ocasiones en la figura de Ziryab, el gran sibarita de Bagdad que vivió en Córdoba e inventó gran parte de la “liturgia” y las formas en la mesa y la gastronomía del Califato, de Andalucía, España y Occidente.

 

Otros temas
María Luisa Funes el

Entradas más recientes