ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

«Tongo» con sabor a juego limpio

Federico Marín Bellón el

Llegas líder a la última ronda del Campeonato de España de Ajedrez. ¿Quién es el peor rival posible? ¿Kasparov nacionalizado? No, tu mujer. Eso es lo que le ocurrió a Miguel Illescas el pasado fin de semana en Arenal d’en Castell (Menorca). El barcelonés se topó con Olga Alexandrova, con quien tiene una hija de tres años, para más señas. Las tablas eran la única salida posible. Que lo que ha unido el ajedrez no lo separe un título. Que se besen, sí, y que sean felices.

Olga Alexandrova, tercera en el Campeonato de España absoluto 

Si hubiera ganado ella, se habría convertido en la primera mujer que consigue el título absoluto. Con la victoria, él habría conseguido su noveno campeonato. Lejos de ser un amaño escandaloso, las rápidas tablas matrimoniales, que diría Leontxo García, permitieron a la joven promesa Alvar Alonso conseguir por sorpresa el campeonato.

«El reglamento prohíbe pactar tablas de antemano», explica Illescas, «pero ninguno nos planteábamos ganar. Ya sabes lo que pasa en esos casos, juegas sólido, haces tablas y no engañas a nadie». El gran maestro asegura que pese al evidente desinterés de ambos por luchar a muerte en la partida decisiva, fueron felicitados por su deportividad. Pocholín y Pocholina firmaron el empate después de solo diez movimientos, en lugar de especular con el resultado y esperar a ver lo que ocurría en las otras partidas.

Spencer Tracy y Katharine Hepburn, Pocholín y Pocholina en “La costilla de Adán”

¿Pero estaba previsto hacer tablas si os tocaba jugar? «Esperábamos que no nos tocara», confiesa Miguel, quien empezó a ver que el desenlace era inevitable gracias a la gran actuación de su mujer, que fue escalando posiciones durante el torneo, derrotando a varios grandes maestros y sin perder ninguna partida.

«También se nos pasó por la cabeza jugar de forma abierta, pero ¿qué habría pasado con el que perdiera? Si hubiera sido otra ronda, sí pensaba jugar a ganar… y podría haber perdido. Pero estas circunstancias eran terribles, con muchos nervios. Y ya sabes que para ganar hay que tener mala leche, hay que querer. Habría sido violento».

Su logro permitirá a Olga conseguir la norma de Gran Maestro masculino (o absoluto) y ganar alrededor de 30 puntos Elo (tiene 2.392), con lo que volverá a situarse en la órbita de las 50 mejores del mundo, como en 2002. Ahora le tocará defender además el primer tablero de la selección española en el Campeonato Europeo por naciones, del 2 al 11 de noviembre, en Grecia. Illescas jugará de cuarto en el equipo masculino.

Miguel Illescas, ocho veces campeón de España

La victoria de Olga habría sido todo un hito en el ajedrez español. «Habría sido increíble», cuenta Miguel. «Ya su tercer puesto es el mejor resultado de una española, con una actuación de 2.640 puntos Elo. Es una jugadora con muchos fundamentos, con una base soviética. Con 33 años todavía puede mejorar».

También es cierto que Illescas pensaba que el empate le bastaría para proclamarse una vez más campeón. «Yo me veía campeón. Con las tablas tenía el 95 por ciento de posibilidades de ganar», cuenta el gran maestro, «pero el sistema de desempate (Bucholz) me perjudicó en la última ronda, donde casi todos mis rivales perdieron o empataron».

«No me arrepiento», remacha Miguel. «Estamos muy contentos. Íbamos al campeonato para entrenarnos antes del Europeo. Yo llevaba un año sin jugar y en el torneo también hacía de entrenador de Olga. Es como si Guardiola se enfrentara al Barcelona».

El matrimonio Illescas-Alexandrova no es el primero entre grandes maestros, por cierto. Juan Manuel Bellón y Pia Cramling están casados desde hace muchos años, pero en un campeonato del mundo por parejas los favoritos serían el ruso Alxander Grischuk y la ucraniana Natalia Zhukova. «Nos sacan unos cien puntos», admite Illescas.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes