ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Polémica en el ajedrez mundial por los derechos de autor de las partidas

Polémica en el ajedrez mundial por los derechos de autor de las partidas
Federico Marín Bellón el

Con la china Hou Yifan en vuelo directo hacia la recuperación del título (Mariya Muzychuk parece sin opciones después de las primeras seis partidas del Mundial femenino), este viernes empieza en Moscú el Torneo de Candidatos, del que saldrá el retador del campeón mundial, Magnus Carlsen. Antes de empezar las partidas, se ha desatado la polémica, debido a la decisión de la empresa organizadora, Agon, de ofrecer en exclusiva la retransmisión de las partidas en directo, por internet. Otras webs especializadas han protestado e incluso han anunciado que se saltarán la prohibición y emitirán, como siempre, las jugadas de cada partida al mundo entero.

El asunto que subyace detrás es una vieja polémica que tarde o temprano iba a estallar. ¿Tienen derechos de autor las partidas de ajedrez? Y en ese caso, ¿los poseedores son los jugadores o los organizadores que han pagado el evento? Por un lado, resulta natural que una empresa que paga todos los gastos de un torneo de este nivel intente recuperar su inversión. En los últimos años, los aficionados al ajedrez han sido los mayores afortunados del planeta. Al contrario de lo que ocurre en otros deportes, por los que hay que pagar para ver los mejores partidos, hay una serie de portales de ajedrez desde los que se puede seguir en directo o con unos pocos minutos de retraso (precaución mínima para evitar las temidas trampas) los mejores torneos del mundo. ¿Deberían pagar estas páginas web por replicar las jugadas?

Captura de una de las webs que retransmiten las partidas del Mundial femenino

Por otro lado, Agon ha sido muy criticada por anunciar esta medida apenas dos días antes del comienzo de las partidas, con poco tiempo para negociar y cuando los comentaristas de estas empresas ya habían llegado incluso a Moscú para narrar uno de los grandes acontecimientos del año. Algunas de ellas han hecho saber que emitirán las partidas, «como siempre». El torneo, por cierto, lo juegan los estadounidenses Hikaru Nakamura y Fabiano Caruana, los rusos Peter Svidler y Sergey Karjakin, el indio Viswanathan Anand, el búlgaro Veselin Topalov, el holandés Anish Giri y el armenio Levon Aronian.

Agon, que firmó un polémico contrato con la FIDE para organizar sus principales competiciones en los próximos años, amenaza con denunciar en los tribunales a quienes se salten la prohibición. Desde el otro lado se apela a la «libertad» y en las redes sociales la discusión es constante.

Anton Mihailov, primer ejecutivo de Chessdom.com, ChessArena.com y TCEC, ha escrito una dura carta a los organizadores en la que asegura que el seguimiento del Torneo de Candidatos será incomparablemente menor si se retransmite a través de una sola vía, la web oficial, con lo que además «se desoyen los deseos de la comunidad del ajedrez», compuesta por millones de aficionados en todo el mundo. Según Mihailov, Agon «coloca en peligro con su postura el ciclo entero de la FIDE por el campeonato del mundo».

Otro ejemplo de retransmisión en directo, en este caso de Chess24.com

El directivo cuestiona además que algo como una jugada de ajedrez pueda tener copyright, y que esa restricción legal impida cualquier tipo de difusión. De momento, parece que Agon quiere impedir que se retransmitanlas jugadas hasta dos horas después de haberse realizado, pero ¿por qué no para siempre o hasta que transcurra un número determinado de años? Desde un punto de vista práctico, Mihailov tampoco tiene claro (en realidad sí lo tiene) si la política de canalizar toda la información por la vía oficial limitará la difusión del torneo y, en general, del ajedrez.

¿Dejarán los periodistas especializados de acudir a los torneos organizados por Agon y la FIDE? ¿Descenderá el interés por el ajedrez en el mundo? En Chessdom estiman que solo entre los mayores portales acumulan 50 millones de usuarios, sin contar pequeñas webs y blogs, que duplicarían como mínimo esta cifra.

La fotografía de arriba corresponde a la última partida planilla del Mundial de 1985 entre Kasparov y Karpov, subida a Twitter hace tiempo por Mig Greengard

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes