ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El Mundial de Ajedrez volverá a Londres, muchos años después

El Mundial de Ajedrez volverá a Londres, muchos años después
La realidad virtual dio el primer día algunos problemas, como toda la retransmisión. En la imagen, Carlsen prueba el sistema antes del comienzo del Mundial
Federico Marín Bellón el

Magnus Carlsen, que hoy cumple 27 años, sigue sin poder defender su corona en Noruega. Lo hará en Londres, del 9 al 28 de noviembre, poco antes de que se consume el Brexit (29-3-2019). La capital británica no era la elegida como sede del Mundial de Ajedrez desde que en 1986 albergó el duelo Kasparov-Karpov, a medias con Leningrado. El Príncipe Enrique hará el saque de honor. Ya solo falta por saber quién será el retador del campeón, que saldrá del próximo torneo de Candidatos, en Berlín, del 10 al 29 de marzo. Los aspirantes son Aronian, Caruana, Mamedyarov, So, Kramnik, Ding Liren, Grishchuk, Karjakin y Kramnik.

La imagen de arriba es de Eduardo Muñoz Álvarez, para AFP. Corresponde al pasado Mundial, en Nueva York

En realidad, Londres ha acogido en estas tres décadas otros dos duelos importantes, pero organizados por la Professional Chess Association (PCA). El segundo, de hecho, supuso en el año 2000 la derrota de Garry Kasparov a manos de Vladimir Kramnik, beneficiado ahora con la plaza de libre asignación, que quizá merecía más el francés Vachier-Lagrave, quien se ha quedado a las puertas del Candidatos por dos vías diferentes.

El título de campeón volverán a decidirse en doce partidas, como ocurrió en 2016 en Nueva York, una distancia corta para lo que hemos visto a lo largo de la historia. La empresa organizadora, World Chess, espera concentrar audiencias millonarias, de «cientos de millones» de aficionados, «que seguirán y analizarán cada movimiento con avidez».

Justo es decir que Leontxo García anunció en «El País» antes que nadie (en octubre), que Londres sería la sede del Mundial, pese a que los organizadores aseguraban que aún se estudiaban otras ciudades candidatas. El anuncio oficial tuvo lugar en una recepción oficial en Kensington Roof Gardens, presidida por George Osborne, exministro de hacienda con David Cameron y actual director del diario «London Evening Standard».

El último Mundial, aseguran los organizadores, fue seguido por una audiencia total de 1.500 millones de personas. «El ajedrez disfruta de una creciente popularidad en el mundo y es el único juego que viene pre-descargado en casi todos los teléfonos inteligentes», añaden desde World Chess. Lo que es cierto sin ninguna discusión es que en el mundo se juegan cada semana cientos de millones de partidas. Según YouGov, hay más gente que juega al ajedrez de forma regular que practicantes de golf y tenis juntos.

Magnus Carlsen, con el joven jugador Anton Drel, durante la presentación del Mundial en Londres. Foto: David Parry/PA Wire

Ilya Merenzon, consejero delegado de World Chess, y Georgios Makropoulos, vicepresidente de la FIDE, se felicitaron por la elección de una sede tan importante, donde el Príncipe Enrique hará el «saque» de honor. Esperemos que no le dé una patada a algún peón.

Bolsa de premios a la baja

Un punto débil de la elección de Londres es la bolsa de premios, de un millón de dólares, el mínimo exigido por las bases de la FIDE y una cantidad inferior a la de pasados mundiales. En Nueva York no fue mucho más alta, pese a todo. Quizá por eso no les hacen jugar más de doce partidas.

Los patrocinadores siguen siendo un punto misteriosos. Las empresas más conocidas siguen sin acercarse al ajedrez, mientras que World Chess ha firmado un patrocinio de larga duración con la compañía química PhosAgro. Otras marcas involucradas son Kaspersky Lab (seguridad informática) y Dupont (plumas y bolígrafos), mientras que la suministradora oficial de agua será Isklar. Al menos estas tres tiene más sentido en el mundo del ajedrez.

No menos controvertido será el seguimiento de las partidas en directo, que solo será posible en la web oficial (gratis o de pago, con más opciones) o en los portales que suscriban acuerdos con World Chess. Habrá que ver si en algunos sitios se vuelven a arriesgar y se saltan una prohibición que para muchos es ilegal. Un diez por ciento del dinero conseguido por la suscripción premium a las retransmisiones irá directamente a incrementar la bolsa de premios para Carlsen y su retador.

Otro día hablaremos de los ocho candidatos y de sus posibilidades. De momento, solo adelanto que Levon Aronian es el favorito de muchos, no solo en Armenia, aunque desde Estados Unidos sueñan con que se alce como aspirante alguno de sus representantes, Caruana o So.

Y si algún previsor se anima a ir a Londres para ver el Mundial en directo, ya se pueden comprar las entradas, con descuentos navideños, en este enlace.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes