ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Aún se habla español en la Copa del Mundo de Ajedrez

Leinier Domínguez alcanza la cuarta ronda, en la que se enfrentará al ruso Alexander Grischuk

Aún se habla español en la Copa del Mundo de Ajedrez
El estadounidense de origen cubano Leinier Domínguez es el último superviviente en español. Fotos: FIDE
Federico Marín Bellón el

Solo 16 jugadores sobreviven en la Copa del Mundo de Ajedrez, que se juega en Siberia, donde ya no sigue David Antón, eliminado en los desempates de la segunda ronda por Wei Yi. El único castellano parlante es el estadounidense Leinier Domínguez (hasta hace poco cubano). La mayor sorpresa de la tercera ronda fue la eliminación de Anish Giri a manos del estadounidense Jeffery Xiong, de 18 años. Ya hablábamos por aquí de la rebelión de los jóvenes. El chaval, humilde, decía que había tenido suerte. Que lo admita un ajedrecista tiene mérito, cuando en otros deportes en los que el azar es esencial casi nadie lo reconoce nunca.

David Antón puede estar satisfecho de su actuación. Dejó pasar alguna oportunidad de oro, pero en última instancia perdió por ser quizá demasiado valiente, que es una de las formas más dignas de caer. A buen seguro, las partidas en Khanty-Mansiysk le habrán servido de experiencia.

En la cuarta ronda, que empieza mañana viernes, los emparejamientos son los siguientes:

Ding Liren – Alekseenko
Duda – Xiong
Vachier-Lagrave – Svidler
Vitiugov – So
Nepomniachtchi – Yu Yangyi
Le Quang Liem – Aronian
Mamedyarov – Radjabov
Grischuk – Domínguez

Jeffery Xiong derrotó con mucho talento y algo de suerte a Anish Giri. Foto: Fide

Siguen la mayoría de favoritos, aunque en las rondas previas se han dado varias sorpresas, además de la derrota de Giri en las partidas rápidas de desempate. Destaca también la doble victoria de Alekseenko  sobre Harikrishna, y la de Vitiugov ante Karjakin.

Hubo otros duelos destacados, aunque el final fuera el previsto. Peter Svidler se deshizo al final del correoso Liviu-Dieter Nisipeanu. Ding Liren sufrió menos de lo esperado para dejar en la cuneta al joven prodigio iraní Alireza Firouzja. En el duelo entre rusos, Ian Nepomniachtchi sufrió para quitarse de encima a Evgeny Tomashevsky y solo lo consiguió en el blitz. Y algo parecido le ocurrió a Domínguez contra el chino Wang Hao, al que también superó en las partidas con menos tiempo en el reloj, después de varias alternativas.

El gran maestro chino Ding Liren es uno de los más firmes candidatos al título. Foto: FIDE

A estas alturas, es difícil hacer pronósticos y cualquier resultado es posible, aunque Ding Liren, al que muchos ven como el futuro candidato al título, el rival perfecto de Carlsen, parece el más difícil de batir, por su dominio del juego a cualquier velocidad y sus nervios de acero. Es el número 3 del mundo y el único del torneo con más de 2800 puntos Elo.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes