ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El póker: habilidad por encima del azar

Un estudio de la universidad de Heiderlberg concluye que a largo plazo los buenos jugadores ganan el 75% de las veces

El póker: habilidad por encima del azar
Fotografía de Steve Marcus (Reuters) en las Series Mundiales de Póker, en Las Vegas
Federico Marín Bellón el

Un estudio de la universidad de Heidelberg, la más antigua de Alemania (fue fundada en 1386), ha vuelto a refrendar que el póker es un juego de habilidad, aunque a corto plazo el azar supone algo más del 50%. Para llevar a cabo la investigación, el doctor Jörg Oechssler y su equipo de economistas utilizaron un sistema similar a la puntuación Elo del ajedrez.

El estudio trata de evaluar los porcentaje de azar y habilidad inherentes el póker. Como marco de referencia, el ajedrez está en el extremo de los juegos más «habilidosos» y la ruleta es el imperio de la fortuna. Otro de los juegos analizados es el skat, que según explican en Poker Red es un juego de cartas alemán tratado como patrimonio cultural de la humanidad por la Comisión Alemana para la Unesco. El estudio lo sitúa en una posición similar a la del póker.

Más allá de la curiosidad que puedan suscitar las conclusiones del trabajo liderado por el profesor Oechssler, estas son importantes a efectos legales. En Alemania y otros países, que un juego sea o no de habilidad determina si se puede apostar dinero en él. En Alemania, el póker es oficialmente un juego de azar, por lo que solo puede ser practicado en casinos aprobados por el gobierno. El skat, en cambio, goza del estatus de juego de habilidad, como el ajedrez. Esta clasificación no está demasiado actualizada, ya que data de 1906.

La pregunta clave, según los investigadores, es cómo medir de forma objetiva la cantidad de azar que interviene en un juego. Para resolverla utilizaron bases de datos de cuatro millones de partidas de ajedrez, póker y skat y calificaron a los jugadores con un sistema parecido al que ideó Arpad Elo, que empezó a usar la Federación de Estados Unidos en 1960 y la FIDE una década después.

Según explica el doctor Peter Dürsch, después de aplicar el sistema, cuando más ancho es el espectro de jugadores, por su puntuación, más determinante es la habilidad. Así, en ajedrez podemos ver un rango que va desde los 1000 puntos de un aficionado a los más de 2800 de Magnus Carlsen. Cuando la suerte es el principal factor, no hay grandes diferencias de puntuación entre los jugadores.

En el ajedrez, la desviación estándar entre dos jugadores es de 170 puntos, mientras que en el póker y el skat es de solo 30 puntos. En estos dos juegos de cartas, por otro lado, se midió que en una sola partida la habilidad tiene una influencia del 45%. Al estar por debajo del 50%, se podría considerar que es sobre todo un juego de azar, pero midiendo secuencias de cien partidas se comprobó que los buenos jugadores se imponen un 75% de las veces, lo que deja claro que a largo plazo la calidad es más importante que la suerte.

Como curiosidad final, según este método de trabajo, en el juego chino del go la habilidad es aún más importante que en el ajedrez.

 

Poker

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes