ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Buen papel de España en la fase final de la Olimpiada de Ajedrez

La selección lleva cuatro victorias y una sola derrota después de seis rondas en esta edición online de la competición

Buen papel de España en la fase final de la Olimpiada de Ajedrez
El español Alexei Shirov está dando una exhibición. Foto: Lennart Ootes
Federico Marín Bellón el

Había demasiados errores en la entrada anterior dedicada a la Olimpiada de Ajedrez Online, así que he decidido rehacer del todo el texto y actualizar los resultados.

España logró la primera posición de su grupo en la fase previa, pero no tendrá fácil pasar a cuartos de final, aunque su comportamiento en las dos primeras jornadas, sobre todo en la segunda, ha sido notable. Las partidas se juegan en la plataforma Chess.com, a un ritmo de 15 minutos para cada jugador, más 5 segundos de incremento por jugada.

En la primera jornada, España, que forma parte del grupo B, empató con Ucrania, perdió ante Eslovaquia y ganó a Kazajistán en tres encuentros muy apretados, en los que cada medio punto fue importante.

Mejor le ha ido a la selección en las partidas del sábado, con victoria también ajustada ante Holanda y «palizas» a Noruega y Francia, muy mermadas sin la presencia de sus estrellas.

Hungría es líder, seguida a un solo punto por tres países: Ucrania, Kazajastán y España.

En total, cuarenta selecciones disputan desde este viernes la fase final de la competición, del total de 163 países que tomaron la salida, con 223 grandes maestros y más de mil titulados. Ahora se juega en cuatro grupos; los ocho mejores pasarán a cuartos de final, según informa la FIDE. E

Una peculiaridad de la competición es que los duelos son a seis tableros, en una alineación que debe incluir por obligación a una mujer, un jugador sub 20 y a una sub 20. El equipo español es el siguiente:

Arriba, de izquierda a derecha: Paco Vallejo, David Antón, Ana Matnadze, Sabrina Vega, Lance Henderson y Marta García. En la fila de abajo: Alexei Shirov, Manuel Pérez Candelario, Mónica Calzetta, Yudania Hernández, Pedro Antonio Ginés y María Eizaguerri

1. GM Francisco Vallejo (2656 puntos Elo)
2 GM David Antón (2718)
3 IM Ana Matnadze (2361)
4 IM Sabrina Vega (2243)
5 GM Lance Henderson (2177)
6 IM Marta García (2097)
7 GM Alexei Shirov (2629)
8 GM Manuel Pérez Candelario (2507)
9 WGM Mónica Calzetta (2103)
10 WIM Yudania Hernández (2100)
11 IM Pedro Antonio Ginés (2163)
12 WFM María Eizaguerri (1746)

Hasta ahora, el recuperado Shirov es quien se ha mostrado más en forma. Parece que ha recuperado su capacidad para incendiar los tableros, con partidas espectaculares. En la primera fase estuvo intratable, ganando todas sus partidas a excepción de dos tablas, y en la segunda lleva tres puntos en sus tres intervenciones, aunque dos de ellas ante rivales muy inferiores sobre el papel.

David Antón está invicto en las seis partidas celebradas en el grupo B (con una victoria y cinco tablas); Paco Vallejo lleva el 50% de los puntos después de solo tres incursiones en el torneo; Ana Matnadze y Sabrina Vega acumulan un excelente 4,5 de 6; Marta García lleva 3,5 de seis, y quien más está sufriendo es el joven Lance Henderson, con un punto en seis partidas.

Las partidas se pueden ver en directo a través de Chess.com/es/TV.

En el resto de grupos, China lidera el A, con India como principal rival; Rusia manda en el C, seguida de Armenia e Inglaterra; y Estados Unidos va primera en el D, con Perú, Polonia e Italia a dos puntos de distancia.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes