ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Magnus Carlsen, en la encrucijada

Federico Marín Bellón el

Conocido por sus grandes remontadas, Magnus Carlsen juega en Londres el Torneo de Candidatos, cuyo ganador desafiará al campeón del mundo, Vishy Anand. Después de tres rondas, Levon Aronian lidera la clasificación, con dos puntos y medio. El joven noruego, que no quiso participar en el último ciclo por el título, está solo a medio punto, pero su rival es, según ha reconocido alguna vez, uno de los grandes de su tiempo, de los pocos que están a su altura. ¿Sentirá el número la presión? Cualquier cosa que no sea el primer puesto será un fracaso.

Carlsen, en el objetivo de todos los fotógrafos

En Londres juegan Carlsen (2.872 puntos Elo), Kramnik (2.810), Aronian (2.809), Radjabov (2.793), Grishchuk (2764), Ivanchuk (2.757), Svidler (2.747) y Gelfand (2.740). Prueba de la dureza del torneo es que el peor clasificado según la lista Elo es el subcampeón del mundo.

Se avecinan jornadas de ajedrez de primer nivel, quizá el más alto que se haya jugado en mucho tiempo, lo que no siempre redunda en favor del espectáculo. Después de cuatro tablas prudentes en la primera ronda, sin embargo, parece que los gladiadores empiezan a sacudirse los nervios. Cualquiera puede ganar a cualquiera, incluso aunque se haya quedado descolgado en la clasificación. Es más, dicha circunstancia puede ser un motivo más para jugar sin presión.

Aronian y Carlsen hicieron tablas en la primera ronda. Foto: Ray Morris-Hill

Por otro lado, Natalia Pogonina apuntaba que siete de los jugadores (Carlsen es la excepción) hablan un ruso fluido, por lo que el número uno nunca estará seguro de si sus rivales hablan del tiempo o de alguna otra cosa. Fischer no estaría nada tranquilo (con razón, como ha demostrado el tiempo), pero Magnus es poco dado a paranoias. El mundo del ajedrez está pendiente de su actuación.

Otro que será mirado conlupa es el millonario Andrew Paulson, organizador del torneo a través de la empresa Agon. Después de prometer que revolucionaría el mundo del ajedrez, que lo vendería a los medios de comunicación como gran espectáculo, las cancelaciones de los torneos de Lisboa y Madrid ha sido un duro golpe en la línea de flotación de su credibilidad.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes