ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El blog de Jorge Cachinero por Jorge Cachinero

Rusia y el transporte a través del Ártico

Rusia y el transporte a través del Ártico
Jorge Cachinero el

La Federación de Rusia es el principal grupo de interés en la región ártica.

El 50% de la población ártica es de nacionalidad rusa.

Un tercio de la superficie de Rusia se encuentra localizado en la región ártica y está surcado por ferrocarriles y por “carreteras de invierno”, que no se construyen en el resto del país.

El 64% del litoral del Ártico se encuentra dentro del territorio ruso, es decir, Rusia es soberana sobre la línea de costa más larga de las de todos los países que circundan ese mar.

Por último, Rusia posee la flota de buques rompehielos más grande del mundo.

La estrategia que el gobierno de Rusia ha diseñado para el Ártico se compone de tres vectores.

Las prioridades rusas son proveer de seguridad a la región por todos los medios a su disposición, garantizar su desarrollo económico, al ser un área llena de campos y de depósitos naturales de petróleo y gas enormes, y facilitar la cooperación internacional en torno al Ártico, a la vez que preserva sus intereses nacionales.

Depósitos rusos de minerales y de hidrocarburos en el Ártico.

La multiplicación de la frecuencia de uso de la ruta marítima septentrional (RMS) que discurre por aguas territoriales rusas se encuentra en el centro de estas prioridades.

La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) utilizó esta vía, durante sus años últimos de existencia, antes de su desaparición, para transportar en torno a 7 millones de toneladas métricas (Tm) de carga al año.

En cambio, Rusia hizo circular por la RMS 30 millones de Tm, en 2022, y 36 millones de Tm, en 2023, marcando una cifra récord histórica.

El tráfico de tránsito del transporte de bienes, de manera más específica, a lo largo de la RMS pasó de 2 millones de Tm, en 2022, a 2,7 millones de Tm, en 2023.

Rusia quiere hacer competir la RMS con la ruta marítima que atraviesa el Canal de Suez y atraer el máximo tráfico de tránsito de bienes posible, dado que la primera es menos costosa y más rápida que la segunda.

La RMS está cubierta por hielo durante seis meses al año y Rusia dispone de rompehielos en servicio las veinticuatro horas del día, todos los días del año, de forma que pueda ayudar a los buques a sortear los riesgos naturales asociados a una travesía invernal de esa vía.

Rompehielos ruso Arktika.

La RMS está abierta completamente, durante el otro semestre, a los buques enormes que no están preparados para navegar entre los hielos del Ártico.

Los cisnes negros del entorno competitivo de la logística y del transporte marítimo actuales son los piratas y los hutíes.

Los problemas graves de seguridad que se están experimentando en la ruta marítima del Mar Rojo se han convertido en una oportunidad de negocio para la RMS, cuyas expectativas de crecimiento para el invierno de 2024-2025 son espectaculares.

Los únicos obstáculos en la RMS son naturales, es decir, el hielo y el frío, ya que los fuertes vientos de la zona son, en el fondo, uno de los rompehielos más útiles para facilitar la navegación marítima.

Rusia espera que, en 2030, se podrá alcanzar la cifra de 200 millones de Tm transportados a través de la RMS en un año, un volumen equivalente al total de la carga que traslada el sistema ferroviario en las regiones del este ruso.

 

EconomíaEspañaMundoOtros temasUnión Europea

Tags

Jorge Cachinero el

Entradas más recientes