ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Columnas sin fuste por hughes

Una confesión

Una confesión
hughes el

Es sorprendente y hasta un poco irritante cómo se ha observado en España lo del anónimo del NYT contra Trump. Dos preocupaciones asoman en el periodismo español: la posible “mala praxis” del NYT y el dilema “piriodístico” de tener que averiguar la identidad del anónimo con una sección mientras la otra (Opinión) la protege.
La cuestión fundamental no aparece. Si el anónimo es escandaloso no es por nada de lo anterior, ni por revelar la existencia de descontentos en una administración, tampoco por aportar rasgos desconocidos sobre Trump, ni siquiera por transmitir una inquietud que, por cualificada, añadiera algo al ya amplio catálogo del apocalipsis trumpiano.
Lo que tiene este asunto de llamativo es que supone una confesión. “Yo soy la Resistencia” (toda resistencia, claro, implica un Darth Vader). Es decir, la existencia de un grupo resistente que se tiene por tal y que aspira a torcer y en la medida de lo posible boicotear la agenda presidencial. Es el Golpe Administrativo, el famoso Deep State asomando la patita.
Las “revelaciones” sobre el carácter de Trump son irrelevantes. Es un hombre famoso desde hace décadas y los americanos le han votado teniendo una idea clara de su carácter. No parece que en él haya habido tampoco mucho fingimiento.
Tampoco las preocupaciones políticas que asoman en el texto son nada nuevo. El anónimo es un clintoniano de libro que hubiera podido copiar un discurso de Hillary. La política internacional de Trump y su nacionalismo económico sublevan literalmente a los expertos; no así a sus votantes, que legítimamente escogieron a un presidente dispuesto a no estirar la Guerra Fría o a bombardear frenéticamente a gente con turbante, también a alguien sin remilgos doctrinales para renegociar tratados de comercio. Gustará o no, pero eso fue lo prometido y lo votado.
Nada de esto es nuevo, son quejas conocidas. Lo nuevo del texto es la confesión. El reconocimiento de una “resistencia” dispuesta a no aplicar la agenda presidencial votada por los americanos. Porque no es un escrito contra Trump, es un escrito contra su programa y contra la voluntad de los votantes.
Esto es escandalosamente antidemocrático, y es una confirmación tan grande de las quejas que motivaron el “drain the swamp” que parece maquinado por el propio Trump. Resulta llamativo que en España preocupen los dilemas periodísticos y deontológicos del NYT. Confieso que la vivencia española y marginalmente periodística de este asunto desde el año 2015 empieza a dar para libro.

actualidad
hughes el

Entradas más recientes