ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Columnas sin fuste por hughes

El consenso chino

hughes el

En una reciente entrevista en La Vanguardia, Albert Rivera pedía un “espacio de consenso” entre la Generalitat y el Gobierno.
Cataluña era lo último que quedaba por rendir al Consenso en labios de Rivera.
Del constitucionalismo tonificado al consenso neosuarista.
El régimen del 78 es consenso, y su revitalización exigirá “nuevos consensos”. Y así sucesivamente.
El consensualismo, es decir, la informalidad, es la forma histórica española actual. Pero no solo española…
Recuerda a China, que es otro país que funciona por consensos, grandes consensos históricos, como enormes vueltas de tuerca.
Y esto que propone Rivera y que está “in the making” tiene algo del Consenso Chino.
En 1992, China y Taiwán lograron el Consenso sobre la existencia de una sola China con varias interpretaciones. Hay una, pero cada cual la interpreta a su manera. Esto sería una genialidad y resolvería mucho las cosas.
No sé si eso es lo que propone Rivera, o si las circunstancias no dan para más, pero es curioso: el Régimen actual (se lee en estos días de revival) nace del “harakiri” de las Cortes Franquistas, en expresión ya casi oficial, y espera desarrollarse con consensos de tipo bilateral.
Quién iba a sospechar este ramalazo oriental del postfranquismo (“le la ley a la ley”)…
¡Del harakiri japonés al consenso chino!
Una de bravas no, ¡una de ramen!

actualidad
hughes el

Entradas más recientes