Salvador Sostres el 04 abr, 2016 Sobre los papeles de Panamá, lo primero que tengo que decir es que los ciudadanos que defraudan en cualquier país que les cobre unos impuestos de más del 30 por ciento, tendrían que poder alegar defensa propia. Unos impuestos por encima del 30 por ciento, no son unos impuestos, son un atraco. Es inmoral sustraerle a alguien más del 30 por ciento de lo que tiene o ha ganado. Y si no todos los españoles pueden ir al cine, que no vayan. Y si no puede haber cine español, pues que no lo haya. Pero estos impuestos que algunos tienen que pagar son intolerables, son demenciales, y yo comprendo que haya quien intente defenderse de semejante atrocidad. Dicho esto, me ha parecido un escándalo ver a don Pedro Almodóvar en la lista de personas que presuntamente tienen este tipo de cuentas opacas en Panamá. Pedro Almodóvar que tantas lecciones nos ha dado, que tan socialista es, que tanto se hace el solidario; ahora resulta que es tan de derechas como yo y cree que su dinero es suyo e intenta protegerlo de las zarpas del Estado. Es extraordinario, Pedro, extraordinario. Ahora que ya eres uno de los nuestros, podrías hacer una película sobre tus verdaderos sentimientos, sobre lo que verdaderamente piensas de la solidaridad, de la distribución de la riqueza y de tu dinero. El problema de Pedro Almodóvar, y de sus supuestas cuentas ocultas en Panamá, no es fiscal sino moral. No es de dinero sino de jeta. El problema, como siempre, es esa gran hipocresía de la izquierda, esa gran distancia que hay entre lo que dice y hace, entre lo que exige a los demás y lo permisiva que siempre acaba siendo con ella misma. Pedro, a ver cuándo haces una comedia sobre estos pobres que quieren vivir a nuestra costa, y cómo nosotros les engañamos, Panamá arriba y Panamá abajo. Otros temas Comentarios Salvador Sostres el 04 abr, 2016