ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Explorando la oscuridad

Dennis Lehane, es uno de los autores más célebres de la novela negra actual, con su intrigante serie de los investigadores privados Kenzie y Gennaro, aborda violencia, racismo y complejidades emocionales con personajes memorables.

Explorando la oscuridad
Pablo Delgado el

Dennis Lehane (Dorchester, 1965), un escritor que irrumpió el siglo pasado en la escena de lo que podríamos denominar el drama criminal con una serie de libros sobre un par de investigadores privados de Boston. El mundo en el que operan está lleno de asesinos, mafia y acosadores, en un entorno sombrío salpicado de bromas en algunos casos y envuelto en una violencia catártica. La serie es la protagonizada por Patrick Kenzie y Angie Gennaro. En los márgenes de esta, Lehane ha producido algunas de las mejores novelas policiales de su época: Mystic River o Shutter Island, por ejemplo. Libros que posiblemente sean sus obras más conocidas, en parte gracias a las adaptaciones cinematográficas, pero aquellas que no han sido adoptadas -todavía- guardan una fuerza sin igual.

Lehane es un escritor que siempre ha sido coherente con sus personajes, sus tramas y su tono solemne, tan característico en su narrativa, ilustra a la perfección hasta dónde  pueden llegar el individualismo y el pragmatismo llevados al extremo de su lógica. Un autor que deja sin aliento desde la primera página. Todo esto lo encontramos en el título del segundo libro de la serie Kenzie y Gennaro, Abrázame, oscuridad. (Salamandra).

Lehane hizo un debut espectacular en 1994 con Un trago después de la guerra (Salamandra), el primer libro protagonizado por los investigadores privados de Boston Kenzie y Gennaro. Desde el principio, Lehane hizo que sus protagonistas violentos y superficiales fueran algo más que eso: Patrick creció con un padre que le pegaba, mientras que Angie estaba casada con un marido que también le pegaba. Pero Lehane eleva y transforma los típicos clichés de la novela negra mediante personajes como Patrick, un sabelotodo que odia a las figuras de la autoridad y expresa su amor no correspondido por Angie, pero cuando coquetea con ella, una vez de más, ella tiende a pararle los pies hasta que la situación no deje lugar a otra cosa. Y con razón. Angie, por su parte, podría caer en la trampa de ser la chica dura que se enamoró de un idiota que la trataba mal. Pero la relación entre Angie y su marido Phil (un viejo amigo de Patrick) no es simple ni directa. Cuando llega al punto de quiebra, es increíblemente satisfactorio para los lectores… pero en realidad no conduce a un «felices para siempre» para Patrick y Angie.

Abrázame, oscuridad -publicada por primera vez en 1996-, está llena de personajes muy bien representados, desde pandilleros asesinos hasta policías graciosos que pasan a un segundo plano hasta llegar a los aliados de Patrick y Angie como Bubba, un personaje secundario letal y antisocial. Realmente hay algo malo en él, y por mucho humor sombrío que agregue a las historias, Lehane no deja que olvides que no querrías que Bubba fuera tu vecino. Incluso si desactivara las trampas explosivas que aseguran su casa.

Patrick Kenzie recibe el encargo de la conocida psiquiatra Diandra Warren de proteger a su hijo Jason, víctima de amenazas y mensajes anónimos, supuestamente por parte de la mafia irlandesa. El caso suena arriesgado, aunque sencillo: sin embargo, cierta incongruencia en los hechos parece indicar la existencia de una amenaza más profunda. La investigación se complica cuando el degradado barrio bostoniano de Dorchester, en el que Kenzie vivió su adolescencia, se convierte en escenario de asesinatos cuya singular crueldad recuerda crímenes ocurridos veinte años antes allí mismo. En el curso de una desenfrenada caza el hombre, Kenzie descubrirá que la siguiente víctima podría ser él.

Lehane cuenta una historia que incluye elementos de racismo, violencia y una crueldad inimaginable, por dura que sea a veces, se siente como un calentamiento para lo que viene después, un clímax que parece tan inevitable como sorprendente en el que nos transporta al pasado y nos envuelve en una red de misterio. Estamos allí en persona como testigos oculares de lo que está sucediendo y, sin embargo, somos invisibles para los personajes tridimensionales que Dennis nos hace conocer.

Una historia admirablemente construida que se sirve de un lenguaje sencillo, directo y eficaz junto con el cuidado de los personajes secundarios, son ingredientes que utiliza Lehane como nadie, combinando además la brutalidad y la belleza de la experiencia humana. La forma en que puede hacer que te identifiques con personas en las situaciones más terribles mientras entreteje temas de raza, clase, etnia y división de género te recuerda que todos somos iguales, solo separados por las falsas fronteras que elegimos crear. El existencialismo se presenta a través de la lente de la determinación bostoniana. Nunca he cogido uno de sus libros sin leerlo de un tirón. Las obras de Dennis Lehane siguen ahí, en nuestras bibliotecas personales, listas para leerlas de nuevo cuando sintamos ganas de adentrarnos en la oscuridad.

Abrázame, oscuridad // Dennis Lehane // Salamandra // 2024 // 23 euros

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes