ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Diseño editorial

Diseño editorial
Pablo Delgado el

Aunque no lo creamos estamos totalmente rodeados de diseño editorial, en un libro, en un periódico, en una revista y ahora también en las tablets y los móviles. Pero ¿Qué es el diseño editorial?: forma de organización de la narración sobre una página. Esta organización ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, desde la creación de la imprenta hasta la actualidad con la incursión del mundo digital frente al del papel. Desde que apareció el IPAD en 2010 parece que se ha empezado a tomar en serio este soporte como uno complementario, ya se dijo que con internet iba a desaparecer el papel, pero creo que no, ahí sigue. Son soportes totalmente compatibles y complementarios.

El diseño editorial debe adaptar todos los elementos a los diferentes formatos para que así el lector los tenga de una forma ordenada y concisa y para ello Gustavo Gili ha editado una segunda edición en 2014 del manual práctico de “Diseño editorial. Periódicos y revistas / Medios impresos y digitales” escrito por Yolanda Zappaterra y Cath Caldwell. Caldwell ha sido diseñadora en Condé Nast US y directora de arte de las ediciones británicas de Elle Elle Decoration. Actualmente es profesora del Central Saint Martins College of Art de Londres y está especializada en diseño editorial para formatos impresos y digitales. Es una de las fundadoras de la asociación sin ánimo de lucro Editorial Designers Organitation.  Yolanda Zappaterra es diseñadora, autora de diversos libros sobre diseño gráfico y colaboradora habitual de las revistas Grafik yTime Out.

El manual ofrece la orientación teórica y los consejos prácticos fundamentales para trasladar las necesidades del periodismo actual a la composición de la página impresa o digital. Con esta nueva edición, totalmente revisada y actualizada, se describen de forma general los distintos formatos editoriales y además ofrece no solo al estudiante, también al diseñador, recursos para que desarrolle sus habilidades incluyendo perfiles atemporales de grandes figuras del diseño. Todo ello complementado con la proposición de ejercicios de eficacia probada.

Ofrecen ejemplos muy interesantes y opiniones de los grandes gurús del diseño editorial actual que han formado parte de los grandes trabajos en el ámbito periodístico como por ejemplo la publicación estadounidense Wallpaper, de cómo en esta publicación explica Sarah Douglas (directora de diseño) quieren que se complementen los dos formatos, el papel y el digital.

Mientras vas avanzando en la lectura iras encontrando comentarios de gran calado, consejos y experiencias profesionales como por ejemplo las de Mark Porter, diseñador responsable del rediseño de The Guardian que ha marcado una época. Porter habla de que un buen diseño editorial consiste antes que nada en conseguir que las personas quieran leer y después en contar una historia.

También incluye una guía para como NO usar el color. Esto me llamó la atención, ya que estamos acostumbrados a que nos digan los parámetros de cómo se debe utilizar el color, pero como bien dicen las autoras es muy subjetivo porque depende mucho del contexto en que utilices un color, además no se debe utilizar como herramienta para vender la publicación porque como bien decían es algo tan personal que las asociaciones que provoca dependen de muchos factores sociológicos y el contexto en el que se publican.

Caldwell y Zapaterra nos exponen cómo es el sector del diseño editorial desde dentro, a través de las experiencias de los diseñadores e incluso con ejercicios prácticos realizados por estudiantes para crear una revista desde cero, siguiendo unas pautas concretas ayudarán a los que todavía no saben lo que es un planillo, los ladillos, cuerpos de texto, etc… Con un colofón casi al final del libro, de un pequeño listado de los grandes diseñadores históricos como Brodovich, Agha y actuales del mundo editorial como Neville Brody, Henry Wolf entre otros, que todo estudiante y diseñador debe conocer y sobre todo estudiarlos, no para copiarlos sino para entenderlos.

En definitiva un manual muy práctico que ayudará a los estudiantes y diseñadores noveles a entender este gran mundo del diseño editorial y a los diseñadores senior como fuente de inspiración y búsqueda de renovar y encontrar nuevos conocimientos. Un indispensable para la biblioteca del diseñador.

Diseño editorial Periódicos y revistas / Medios impresos y digitales // Cath CaldwellYolanda Zappaterra // 19 x 23 cm // 240 páginas // Rústica // 2014 

DiseñoLibrosMedios

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes