ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

El dibujo realista de Michael Cho

El dibujo realista de Michael Cho
Pablo Delgado el

Después del verano y con la llegada del otoño suele ser momento de cambio, estacional, anímico, personal, profesional, etc. Nos planteamos después del descanso estival muchas cosas que hemos reflexionado a lo largo de dicho descanso como, ¿qué estamos haciendo? ¿realmente me gusta mi trabajo? ¿por qué no cambiar y hacer eso que siempre he soñado? Todo esto te lo planteas, pero a lo mejor, no eres lo suficientemente valiente como para lanzarte, y menos ahora con la que está cayendo y cumplir un sueño que llene la vida que estás llevando hasta ahora. Una vida que está vacía, repleta de rutina que odias y que cada día que pasa soportas menos.

Pues esto le pasa a nuestra amiga Corrina Park, una redactora publicitaria creada por el dibujante Michael Cho. Corrina no está en su lugar, ya que después de haber estudiado literatura inglesa lleva cinco años trabajando en la agencia. Día a día va sintiendo el mordisco de la frustración y su existencia ha empezado a girar en torno a una idea fija: burlar al destino y lanzarse a encontrarlo por ella misma y dejar de esperar a cumplir su sueño de escribir una novela y a poder ser morir de éxito tras una vida plena como autora.

Todo comienza con la  típica reunión entre creativos de la agencia en busca de una línea con la que vender un perfume para chicas jóvenes. “¿Qué tal ‘Papá dice que huelo especial'”, sugiere – y en la reacción sorprendida de los colegas de Corrina, Cho en esta su primera novela gráfica, evoca hábilmente las hipocresías del marketing y la publicidad, un sector que sabemos que con tal de vender y conseguir los objetivos es capaz de casi todo. Aunque hay muchos detractores de la publicidad, siento decir, que en el sistema capitalista del mundo globalizado al que pertenecemos es un factor que se necesita. La población la necesita para saber qué productos comprar y a qué se puede acceder, pero debe ser algo comedido. La publicidad consiste, en mayor medida, en crear necesidades a la población que en la mayoría de los casos son unas necesidades de las que podríamos prescindir completamente para vivir, y ante esto Corrina se encuentra sola. Una soledad que intenta combatir a través del amor pero que por suerte, o no, le hace tomar el camino que ella quiere.

Ladronzuela, es el título editado por La Cúpula, es una historia relatada de forma sosegada, en donde aspiraciones y circunstancias deberán aliarse para la consecución de la felicidad de la protagonista, una novela gráfica de carácter realista plasmada a la perfección por el dibujo de Cho. Un dibujo de trazo fuerte y de una línea clara, del que me considero seguidor, que es moderno sin romper con la tradición y que con el toque púrpura consigue unas viñetas que con estas características transmiten una marcada energía envuelta en una combinación de color bucólica transmitiendo así a la perfección la trama de una posible historia real que nos cuenta Cho a través de Corrina.

Nacido en Corea del Sur y afincado desde niño en Toronto, Michael Cho ha trabajado como ilustrador para clientes como Penguin ClassicsMarvelDC Comics o el New York Times. Es autor del libro de dibujos Back Alleys and Urban Landscapes, donde hizo paisajismo de su ciudad. Un autor a tener en cuenta en p´roximas incursiones de novela gráfica.

Ladronzuela // Michael Cho // Ediciones La Cúpula // 98 páginas // 12,5 euros

ArteDiseñoIlustracionesLibrosMedios

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes