ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Puedes ser lo que tú quieras

El pasado 20 de abril fue comunicado el fallo del prestigioso Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor

Puedes ser lo que tú quieras
Pablo Delgado el

El prestigioso Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor es convocado anualmente por la Fundación SM «con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, uno valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno.»

En su edición número 42 el Premio recaló sobre la obra del escritor, matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, Carlo Frabetti (Bolonia, 1945) por ¿Quién quieres ser? Una obra entrañable (ya está publicada), cargada de misterio y sobre todo, muy elaborada para aportar a los jóvenes lectores la capacidad necesaria, para en los pocos años de vida que llevan acumulados, de ir haciendo preguntas y sean curiosos. Que no tengan miedo a preguntar aquello por lo que necesitan una respuesta.

A través de la figura de Eva, una niña que tiene doce años, mucha curiosidad y un sinfín de preguntas, que está disfrutando de sus vacaciones veraniegas en un parque de la ciudad, entonces empieza a preguntarse qué quiere ser de mayor. De pronto, aparece una ardilla que habla y se va tras ella hasta un callejón donde encuentra una puerta con un cartel que dice: «Multidiversidad a Medida». Ahí es cuando conoce a Ray, un sabio inventor algo chiflado por el que descubre que no todo es lo que parece y que las respuestas no siempre son lo más importante.

Frabetti que fue uno de los creadores y guionistas de La bola de cristal, –programa infantil que los nacidos a finales de los 70 y principio de los 80 recordaran perfectamente- ha publicado más de cien títulos sobre temas diversos, varios de ellos de matemática recreativa y acertijos lógicos, y muchos de ellos dirigidos a niños y jóvenes. En esta nueva obra juega con las referencias a libros y personajes clásicos como Alicia en El País de las Maravillas, Pinocho… junto con el acrónimo de MULTIDIVERSIDAD de manera original, mostrando así una fuente de conocimiento a la carta para la única alumna de esa especial escuela, en la que se encuentra ese sonriente anciano acompañado de un ayudante de madera llamado Pinocho, que le planteará numerosas preguntas.

Al llegar a su casa, Eva descubre con sorpresa que su madre conocía al sabio profesor, Ray, y la anima a asistir a esa particular academia. Allí hablarán de literatura, de la sociedad, del impacto de las tecnologías, del planeta… Con el paso de los días, Eva se verá envuelta en una trama que resolverá con ayuda del muñeco Pinocho, y que le permitirá entender las cuestiones básicas de la vida.

«No había nadie en el callejón ni se oía el menor ruido, y todas las ventanas estaban cerradas, como si nadie viviera allí. Con paso cauteloso, Eva se acercó a la puerta del fondo y vio una placa metálica en la que ponía con grandes letras en relieve: MULTIDIVERSIDAD A MEDIDA. Entrada libre y salida gratuita».

La novela es una voz que habla a las niñas y niños de hoy de los nuevos problemas éticos y psicológicos que se pueden derivar de la tecnología tan avanzada que los rodea, y que tendrán que afrontar cuando sean mayores, de forma responsable. Y con la primera página en la que aparece escrito: «Quien busca el bien ajeno encuentra el propio». Platón. Ya dice mucho de las grandes intenciones de la obra.

El libro de Frabetti, me atrevería a catalogarlo como un imprescindible y de necesaria lectura para esos niños y niñas ávidos de respuestas y para aquellos que se quedan solo en la superficie de las cosas y empiecen así a plantearse el mundo por el que están rodeados y aprender a aprender. A confiar en los libros y lo que estos son capaces de mostrarles para que encuentren su camino. Ideal para lo que queda de verano y afrontar con fuerzas los próximos meses que serán muy duros.

El jurado ha dicho de la novela que «desde la calidad literaria, apela a un lector inteligente, y apuesta por el diálogo como herramienta para conocerse a uno mismo y el mundo en el que vivimos.» Algo totalmente imprescindible para la educación de las nuevas generaciones que les está tocando vivir momentos raros y que puede llegar a afectarles a corto plazo.

La edición de la novela va acompañada por las ilustraciones de Joan Casaramona (Barcelona, 1988). Unos dibujos psicodélicos que dotan al discurso de la obra de un espacio para el pensar y el imaginar.

Además se concedió también a Nando López (Barcelona, 1977), el Premio SM Gran Angular, obras dirigidas a un público juvenil, con La versión de Eric, un texto que aúna el thriller con cuestiones sobre la identidad, el derecho inalienable a ser quienes somos y a defender quiénes queremos ser. Ambos premios están dotados con 35.ooo euros cada uno, la mayor aportación en su categoría editorial.

 

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes