ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El talón de América por Carmen de Carlos

Antonio Mata, contra las cuerdas de Crítica en el Consulado de España

Carmen de Carlos el

Los trabajadores del diario Crítica de la Argentina, se manifestaron esta tarde a las puertas del Consulado de España en Buenos Aires, para reclamar una solución al cierre del periódico, cuyo accionista mayoritario es el empresario español Antonio Mata.

Cerca de un centenar de periodistas y colaboradores del matutino, que dejó de salir a la calle el pasado mes de abril, se concentraron con carteles impresos con el rostro de Mata y la leyenda: Buscado, empresario español vaciador. Los trabajadores del matutino empapelaron las zonas aledañas al edificio del Consulado, en el céntrico barrio de la recoleta, con los mencionados carteles y afiches en los que piden “Salvemos al diario CRITICA”.

Alejandro Bercovich, delegado del comité de redacción, lamentó que en las últimas horas la empresa, “por medio de carlos Mateu, vicepresidente argentino de la compañía y alter ego de Mata, haya presentado una denuncia penal contra nosotros por usurpación del edificio”, donde se encuentran las instalaciones de Crítica. En la planta de la publicación “que está alquilada”, apunta Bercovich, hacen guardia las 24 horas los afectados por la suspensión del periódico.

La plantilla y los colaboradores de Crítica reclaman que “el diario salga de nuevo. Están dadas las condiciones”, insiste Bercovich en nombre de sus compañeros que se resisten a contemplar, “otra opción que no incluya el pago de los salarios atrasados y la recuperación de Crítica”. La redacción no cobra sus sueldos desde marzo mientras que los colaboradores como Alicia Botana”, no vemos un peso desde octubre”.

Crítica de la Argentina salió por primera vez a la calle en el 2008, de la mano del periodista Jorge Lanata que encontró en Antonio Mata, conocido en este país por su experiencia en Aerolíneas Argentinas, a su principal inversor. Durante su andadura registró una circulación en torno a los diez mil ejemplares. Representaba una voz crítica hacia al Gobierno desde posiciones de izquierda.

Blog de los periodistas del diario

 

Política

Tags

Carmen de Carlos el

Entradas más recientes