En el día de hoy, cuando Al Qaeda acaba de reivindicar el secuestro de los tres cooperantes españoles, aún son más significativas y más valientes las palabras de Herman Tertsch, hace unos días, en su informativo de Telemadrid: “Frente a tanto ministro pacifista que prefiere morir a matar, la decisión de matar a un enemigo que nos quiere matar está justificada como legítima defensa, y si pudiera matar a quince miembros de Al Qaeda para liberar a tres compatriotas secuestrados, lo haría sin dudar”.
¿Alguien tiene un argumento consistente para rebatir la afirmación de Herman Tertsch? ¿No sería legítima defensa una acción militar contra los secuestradores de nuestros compatriotas? ¿No sería violencia legítima la usada contra quienes amenazan con asesinar a los tres cooperantes españoles y a un ciudadano francés?
No para los pacifistas violentos, por supuesto. Me refiero a El Gran Wyoming y compañía, cuya manipulación de las palabras de Tersch para hacerle decir que mataría a varios pacifistas, a menores y a miembros del Gobierno, va mucho más allá de una broma televisiva. Es una muestra de una ideología, la de una extrema izquierda que nada tiene que ver con el auténtico pacifismo, que yo no comparto, pero respeto, el pacifismo de quienes están dispuestos incluso a la muerte antes que empuñar una sola arma, aunque sea en legítima defensa.
No pertenece El Gran Wyoming a esa categoría, sino más bien a la de quienes rechazan exclusivamente determinado tipo de violencia, la del Ejército contra el terrorismo fundamentalista, por ejemplo, o la de la Policía contra el terrorismo etarra. No porque El Gran Wyoning aborrezca la violencia, sino porque no aborrece suficientemente a los destinatarios de esa violencia, sea Al Qaeda o sea ETA. De ahí que con quien se ponga violento sea con Herman Tertsch y no con los terroristas.
Postdata: Cuando fué colgado ayer al mediodía este post, desconocía la agresión a Herman Tertsch y su ingreso en un hospital. Un fuerte abrazo para Herman y mi deseo de una pronta recuperación
pacifismo