ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

Pizza de sandía, granizado con menta y polo con chocolate: recetas ideales para el calor

Para refrescarte este verano, aquí tienes tres recetas con sandía, una de las frutas con menos calorías.

Elisa Escorihuelael

Después de hablar de la sandía, sus propiedades y su “efecto viagra”, hoy te propongo tres de mis recetas favoritas para que tengas más idea a la hora de tomar la sandíaQue sola ya está riquísima, sí, pero hoy vamos a ver cómo tomarla.

Las tres recetas, además de saludables, son muy nutritivas ya la sandía la vamos a consumir en crudo, sin ningún proceso de cocción, por lo que mantendremos la mayoría de sus vitaminas y minerales. 

Así que, si eres de los que no te gusta mucho la sandía quizás a través de estas recetas te reconcilies con ella. Vamos a ponernos el delantal y nos metemos en la cocina.

Pizza de sandía

Una de mis favoritas, no solo por lo rica que está, sino que es muy vistosa y cautiva a cualquier niño.

Ingredientes

Elaboración

En primer lugar lavamos la sandía y cortamos una rodaja grande. Esta será la base de nuestra pizza. Después repartimos homogéneamente el yogur con ayuda de una cuchara, añadimos los arándanos las semillas y unas hojitas de menta. 

Puedes añadirle otros toppings que te gusten como kéfir, cerezas, frambuesas, plátano etc. Te aconsejo que la sandía esté fresquita o que la dejes un ratito en la nevera.

Granizado de sandía y menta

Ingredientes

  • ½ Sandía
  • Zumo de medio limón
  • Hielo
  • Menta fresca

Elaboración

En primer lugar lavamos la sandía, retiramos la corteza, trituramos y la colamos para que no hayan pepitas. Por otro lado trituramos un poco de hielo, el zumo de limón y unas hojas de menta. 

Para finalizar, lo mezclamos con el puré de sandía y retocamos de sabor, añadiendo más menta o limón, si lo deseas puedes añadir un poco de edulcorante pero mejor apreciar el sabor natural de los alimentos

Reservamos en el congelador tres horas aproximadamente y antes de servir lo volvemos a triturar. Puedes decorarlo con unas hojas de menta. 

Polos de sandía y chocolate

Ingredientes

Elaboración 

Primero lavamos bien la sandía y después cortamos unos trozos en forma de triángulo. A continuación, en la corteza, hacemos un pequeño corte con ayuda de un cuchillo e introducimos el palo de helado. Si es demasiado grande, puedes partirlo por la mitad. 

Seguidamente derretiremos el microondas en un cazo al baño maría ( si lo prefieres puedes hacerlo en el microondas, pero teniendo mucho ojo para que no se queme). 

Ahora bañamos la sandía en el chocolate y después en la quinoa inflada. Por último, dejamos en la nevera al menos media hora o hasta que el chocolate esté duro. 

Espero pruebes estas deliciosas recetas con sandía y nos cuentes qué te han parecido.

Pasa un fin de semana genial.

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista y Farmacéutica (a veces cocinera)

Otros temas de interés:

Recetas saludables

Tags

Elisa Escorihuelael

Post más recientes