Bien conocido es el dicho … año nuevo, vida nueva. ¡Pues a ello vamos!
El comenzar una nueva etapa nos da impulso para plantearnos nuevos hábitos y este año tenemos que tratar de conseguirlo. Entre los muchos propósitos que nos planteamos los españoles están: el dejar de fumar, aprender un idioma, comer mejor, ahorrar algo de dinero…
Si lo que quieres es empezar a comer mejor, con estos cinco sencillos consejos, que puedes ir incluyendo en tu día a día, no solo ganarás salud sino que con ello te llevarás el premio de perder algo de peso. Son muy fáciles y estoy segura de que puedes conseguirlo.
Mi recomendación es, no intentar cumplirlos todos de golpe, sino que, en cuanto tengas un objetivo superado pases al siguiente. Y que no se te atragante el objetivo final, que debe ser siempre mejorar tu salud.
1. Bebe más agua
No le solemos prestar atención a lo que bebemos y cuánto bebemos. Un reto estupendo es reemplazar el consumo de bebidas azucaradas y alcohol por agua. Tu cuerpo te lo agradecerá.
2. No a los ultraprocesados
Exceso de azúcar, grasas saturadas y trans… en definitiva, nada bueno para nuestra salud. Con un poco de maña en la cocina puedes hacer postres, salsas y platos deliciosos con los que no echarás en falta las comidas procesadas.
3. Al menos la mitad de tu plato debe tener verduras y hortalizas
Siguiendo las recomendaciones del plato saludable de Harvard, debes procurar que tu plato contenga gran cantidad y variedad de verduras y hortalizas (no vale la patata, que incluimos en el grupo de carbohidratos). El consumo de verduras nos aporta gran cantidad fibra (determinante para nuestra salud), vitaminas y minerales.
4. Más legumbres
El consumo de legumbres nos va ayudar a reducir las proteínas de origen animal que consumimos. Mi recomendación es que al menos dos días a la semana consumas legumbres en cualquiera de sus versiones. No pienses en ellas solo en estofados, puedes hacer humus, salteados, socca, masas, hamburguesas… hay un sinfín de preparaciones divertidas que puedes hacer.
5. No le tengas miedo a la fruta
Ya es un clásico oír en consulta o en reuniones con familiares y amigos que la fruta es uno de los enemigos públicos número uno: Que si «después de las comidas engorda», que si «a partir de las 18:00 no se debe tomar», o que si «fermenta en el estómago». Este 2020 nos tenemos que poner el firme propósito de reconciliarnos con ella. Si un «puñao» de nutricionistas lo dicen, por algo será. Piensa en ello.
La fruta es un postre, desayuno, almuerzo y meriendas ideales. Super versátiles, económica y fácil de consumir. Fíjate que sin hacer dieta y solo añadiendo unos sencillos hábitos puedes beneficiarte de grandes logros.
Aprovecha el tirón de los buenos propósitos para que este año se cumplan. Te hará sentir genial y tu cuerpo te lo agradecerá.