Begoña Castiella el 02 mar, 2017 Esta mañana ha tenido lugar en Atenas una ceremonia muy especial: se ha encendido la “Llama de la Esperanza” de las Olimpiadas Especiales en el palacio de Zapion, en el centro de Atenas. La llama viajará a Austria, donde se celebrarán dentro de unos días los XXI Juegos de Invierno de las Olimpiadas Especiales, estos Juegos dónde los atletas con discapacidad mental descubren a través del deporte nuevas habilidades y comparten alegrías. Y con ellos sus familias y los millares de voluntarios que ayudan en esta iniciativa que proporciona oportunidades de integración a través del deporte. La iniciativa fue creada en Estados Unidos por Eunice Kennedy Schriver, hermana del presidente Kennedy, en 1968, hace casi medio siglo, y ahora está presente en nada menos que 170 países. La ceremonia de hoy, austera y minuciosamente orquestada, contó con la presencia del Presidente de la República Griega Prokopis Pavlopulos, al que recibió el Presidente de las Olimpiadas Especiales de Grecia, el embajador Dionisis Kodellas. Con ellos, el Ministro de Deportes Yorgos Vasiliadis, representando al primer ministro Alexis Tsipras y a su gobierno, junto con los miembros del Comité Internacional de las Olimpiadas Especiales, el Presidente y los miembros del Comité Organizador de los Juegos de Invierno “Austria 2017”, miembros del Comité Olímpico Internacional, la cúpula de las fuerzas armadas griegas, embajadores, políticos y representantes del mundo de la cultura y del deporte griegos. El joven deportista Nikos Toulikas fue el primer portador de la antorcha de la llamada Llama de la Esperanza, que comenzó en el edificio del Zapion y terminó en la Residencia de la Embajada de Austria en el barrio residencial de Psijicó, a pocos kilómetros del centro de Atenas. Este es Nikos recibiendo la antorcha de la Llama: Acompañando a los portadores de la antorcha y corriendo con ellos hoy, pudimos ver a muchos alumnos de colegios públicos y privados griegos. Cuando la Llama llegue a Austria, se efectuará otro recorrido por distintas ciudades y terminará su viaje en la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno en el estadio Planai de Schladming el dia 18 de este mes a las ocho de la noche. En estos Juegos de Invierno, que tendrán lugar este mes de Marzo, entre el 14 y el 25, en las ciudades de Graz, Schladming, Ramsau y Schaldming-Rohrmoos, se reunirán millares de personas. Para empezar, 3.000 atletas, representando a 110 países en 8 deportes de invierno distintos, junto con más de 10.000 personas acompañándoles y aplaudiéndoles: entrenadores, jueces, periodistas, voluntarios y espectadores. Desde Grecia acudirá una delegación formada por 25 personas, incluyendo una decena de deportistas que tomarán parte en las competiciones de esquí alpino, esquí de fondo y carreras “snow shoeing” con raquetas de nieve. Aquí podrán seguir en inglés todos los acontecimientos : www.austria2017.org/en/home. Acabo de leer que la delegación española estará formada por 67 personas, de las cuales 52 son deportistas y participarán en las competiciones de esquí alpino, esquí nórdico, hockey interior y raquetas. Porque les recuerdo que Special Olympics España existe desde 1991 como organización sin ánimo de lucro para promocionar y fomentar el deporte para personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Actualmente en España toman parte en esta organización cerca de 16.000 deportistas y 4.500 entrenadores y voluntarios participando en 16 modalidades deportivas. Todo un triunfo de ilusión y de esfuerzo por parte de los deportistas y sus familias, junto con los organizadores y voluntarios. Internacional Tags Austria 2017Llama de la EsperanzaOlimpiadas EspecialesZapion Comentarios Begoña Castiella el 02 mar, 2017