Begoña Castiella el 14 sep, 2017 En el teatro romano de Herodes Atico, al pié de la Acrópolis, Felipe González acaba de recibir esta noche un premio. Ante un auditorio lleno, el Alcalde de Atenas, Yorgos Kaminis, le ha entregado el II Premio de la Democracia de la Ciudad de Atenas que se concede desde el año pasado . Y lo ha hecho por su contribución sustancial y duradera para la consolidación de la democracia en España y por su trabajo e inspiración para los ideales del proyecto europeo. Tanto el Alcalde Kaminis como los medios griegos han recordado que González lideró el PSOE desde 1974 hasta 1997 y fue primer ministro durante nada menos que 14 años (entre 1982 y 1996). González en la presentación del premio en la mañana de hoy en la Alcaldía de Atenas y esta noche en el teatro de Herodes Atico destacó por su parte su agradecimiento al Alcalde, al Foro organizado por el New York Times en defensa de la Democracia y a Antonio Guterres, el Secretario General de Naciones Unidas por su carta de amistad, afecto y solidaridad. Y recordó que su compromiso de la democracia recibió un honor inesperado y nada menos que en Atenas, el marco dónde nace el concepto mismo de la democracia. Confesó que “nunca vio la democracia como una ideología, sino como la forma de organizar la convivencia de manera ordenada, respetuosa, con el pensamiento del otro”. Recordó su rebeldía moral contra la dictadura con la que nació y vivió durante 35 años , una rebeldía “que no era contra una dictadura de derechas para sustituirla por una dictadura de izquierdas, sino para sustituirla por un sistema político y de convivencia que me permitiera defender la libertad del otro para expresarse democráticamente como quisiera”. Este palabras fueron muy aplaudidas por las cinco mil personas que llenaban el auditorio. Y siguió diciendo: “Me importa perder el espacio de libertad que es el oxígeno de las personas como yo, que creen que la reforma y la moderación es la virtud del esfuerzo. Tanto si es de derecha o se llama de derecha, como si se llama de izquierda, cuando el espacio de libertad se achica perdemos los que creemos en el respeto a la opinión y a libertad del otro.” Y continuó afirmando que la democracia ” nació aquí en Atenas y hoy está en peligro“. González agradeció al New York Times el organizar este fórum para reflexionar sobre la crisis de gobernanza de la democracia representativa, viendo como “desaparecen líderes y aparecen caudillos”, como “en nuestra Europa vemos renacer los nacionalismos que nos destruyeron en la primera mitad del siglo XX”. Y terminó su discurso con esta reflexión:” vemos en peligro el verdadero valor de la democracia, que es la convivencia, la libertad para expresar lo que se siente y sobre todo para defender que el que no piensa como nosotros pueda expresar con libertad lo que siente”. Su última frase fue para desear que desde este foro “luchemos para regenerar la democracia en riesgo que hoy está afectando a nuestro espacio civilizatorio”. Este premio, que es una iniciativa del actual alcalde, se concede a personas o organizaciones con prestigio y reconocimiento internacional y cuyo trabajo e integridad moral protegen y desarrollan los derechos humanos y democráticos. El año pasado el primer premio fue concedido a Kenneth Roth, el Director Ejecutivo de la prestigiosa organización Human Rights Watch. El Alcalde de Atenas Yorgos Kaminis entrega el Premio a Felipe González El antiguo Presidente del gobierno no había querido, tras la presentación del premio por la mañana, hablar a los medios españoles presentes en el acto (EFE y ABC) sobre “cosas nuestras” como dijo, temas de política española, insistiendo en que no era el momento y en que nunca lo hacía en el extranjero. Pero ayer, tras su visita al Presidente de la Republica griega y al Primer Ministro Alexis Tsipras (con el que estuvo charlando dos horas), un periodista griego le “atracó” con una pregunta sobre Venezuela y en su discurso esta noche comentó que su concepto de democracia “me ha costado algún disgusto y alguna incomprensión recientemente en Venezuela. ¿Cómo es posible que defiendas a una oposición perseguida y reprimida que es de derechas ? Primero no es derechas y segundo, aunque lo fuera, defiendo la libertad para expresarse, para ser representado políticamente frente a cualquier tentación autoritaria. No me importa el color del autoritarismo.” Durante este extraordinario fórum sobre la Democracia en Atenas, organizado por el New York Times, están interviniendo muchas personalidades internacionales comenzando por Kofi Annan, el antiguo Secretario General de la ONU, las Ministra de Exteriores sueca Margot Wallstrom y keniata Amina Mohamed, el antiguo primer ministro australiano Kevin Rudd . Y mas personalidades lo harán, ya que el Forum terminará mañana. Internacional Tags Felipe GonzalezForum New York TimesPremio Democracia Atenas Comentarios Begoña Castiella el 14 sep, 2017