ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Revisan las cuentas griegas en Bruselas

Begoña Castiella el

Hoy lunes Grecia presenta sus primeras cuentas en Bruselas

La opinión pública griega está descontenta y el líder conservador ataca a los socialistas

El ministro de Finanzas griego Yorgos Papaconstantinu hoy lunesy mañana  en Bruselas , ante sus colegas de la euro zona , los primeros resultados económicos que muestran a capacidad de su gobierno de aplicar su programa de ajuste , enfrentándose a la recesión y a la insatisfacción social. Grecia se encuentra bajo la tutela de la Unión Europea y se vigilarán todas las aplicaciones de las medidas tomadas hasta ahora para recortar el gasto público y mejorar las finanzas estatales.

Atenas desmiente que haya un plan de ayuda financiera preparado para permitir que el estado griego pueda obtener préstamos con unos intereses menos excesivos que los actuales. Aunque muchos medios extranjeros hablan de un posible acuerdo entre los 16 países de la euro zona para esta posible ayuda ( que rondaría los 25.000 millones de euros y sería una ayuda ofrecida en forma de préstamos a Grecia o avales sobre su deuda ) , se destaca que la tiene que solicitar Atenas. Grecia tiene dificultades presupuestarias debido a su déficit público ( 12,7% de su PIB, que debe recudir este año en cuatro puntos porcentuales ) y su altísima deuda pública . De los casi 55.000 millones de euros que necesita este año ( 20 mil millones antes de finales de Mayo), los 13.000 millones conseguidos en las dos primeras emisiones de este año han tenido un interés que superaba el 6%.

El primer ministro socialista Yorgos Papandreu , en unas declaraciones publicadas el  sábado , subrayaba que “nuestros socios reconocen nuestra voluntad de poner orden en nuestra casa, pero también reconocen que Grecia no puede ser abandonada en la lucha contra los especuladores internacionales “.

Por su parte el líder de la oposición, el conservador Andonis Samaras, ha declarado este domingo  que los gobiernos conservadores anteriores si que son en parte responsables de la crisis económica “pero el sistema que repartía dinero prestado no lo creamos nosotros. Lo creó el PASOK. Las obligaciones de Grecia no las creamos nosotros. Las creó el PASOK”. Samaras sale así al paso de las constantes críticas de Papandreu , que considera que ha sido su gobierno el que ha heredado la crisis de los seis años de gobierno conservador. Y comentó que se reformará su partido, Nueva Democracia, desde su interior.

Las encuestas de este domingo muestran que los dos partidos principales son castigados por el electorado que considera que las medidas económicas son amargas . Un 68% de quienes votan a los socialistas y un 35,3% de los encuestados que prefieren a los conservadores , según el diario Ethnos Dominical, consideran que las medidas se encuentran en la direcciópn correcta . De los votantes de los restantes partidos, sólo el 36,3% está a favor. Contestando a la pregunta de que si las medidas serán aplicadas y mejorarán la situación , el 57,4% contesta que no lo cree. Y el 40,2% considera que son los sindicatos y las asociaciones profesionales las que tienen que conseguir que se imponga la paz social, ya que la mayoría de los griegos considera que las medidas son “injustas”. Tras las dos huelgas generales en menos de diez días que paralizaron el país, esta semana continuarán los paros laborales y manifestaciones, comenzando por la compañía de electricidad  . Los griegos se inquietan , mientras que se espera el proyecto ley de la reforma fiscal y muchas medidas gubernamentales que aun no han sido tomadas.

EconomíaInternacionalPolitica

Tags

Begoña Castiella el

Entradas más recientes