ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

La figura del “padre entrenador” no beneficia al deporte escolar

Pilar Quijada el

Jorge Alsina es el coordinador de baloncesto del colegio Salesianos El Pilar de Soto del Real.

Texto: Javier Esteban

-¿Por qué los equipos de tu colegio no se llaman como el centro educativo? ¿Cuál es su nombre real?

-El nombre viene como fruto de una vinculación entre el Colegio Salesianos El Pilar y el club Piratas Soto Basket. Su nombre real es Salesianos Soto Piratas.

-¿Qué hace un entrenador como tú durante la semana, pues lo vuestro es un hobby? ¿Cobráis por ello?

-Por las mañanas trabajo y por las tardes me dedico en cuerpo y alma al baloncesto en Soto del real. Cobramos lo justo para cubrir los gastos.

-¿Cuál es tu verdadera profesión de la que vives?¿Se compagina bien con la afición?

-Soy Técnico Deportivo en el Ayto. de Colmenar Viejo, sí se compagina perfectamente, puesto que mi horario de trabajo es sólo por las mañanas de Lunes a Viernes

-Estar en la sierra es un hándicap. ¿Cómo se lleva el tener que desplazar a todos los equipos a Madrid un fin de semana sí y otro no?

Con muchos quebraderos de cabeza para coordinar los 17 equipos que tenemos en la actualidad, hay que poner en marcha desde el miércoles anterior a padres, jugadores y entrenadores para que no haya problemas el fin de semana, aún así, a veces los hay.

-¿Los padres colaboran, se implican? ¿Qué papel juegan los padres en el deporte escolar?

La inmensa mayoría colabora con los desplazamientos de sus hijos a los partidos, tanto en Soto del Real como fuera. Aunque nos gustaría que alguno se implicara más. Hay de todo, los que animan y apoyan al equipo de su hijo con independencia de los resultados y piensan sólo en la formación y en los valores que el deporte aporta a la educación de su hijo y sus compañeros, y los que no ven más allá de su propio hijo y los resultados competitivos, incidiendo negativamente en la labor de los entrenadores, incluso llegando a suplantarlos, lo que históricamente viene llamándose “padre-entrenador”.

Entrevistas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes