ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Jorge Lorenzo, adiós a un campeón demasiado honesto en este negocio

Triple campeón del mundo de MotoGP, el mallorquín deja el Mundial tras no rendir con Honda y mirar por vivir en otros futuros

Jorge Lorenzo, adiós a un campeón demasiado honesto en este negocio
GRAF3321. MADRID, 23/01/2019.- Los españoles Marc Márquez y Jorge Lorenzo, integrantes del equipo Repsol Honda para el campeonato del mundo de MotoGP de 2019, que comenzará el próximo 10 de marzo en Catar y que este miércoles se presentó en la sede de la empresa petrolera en Madrid.EFE/J.P. Gandul
Tomás González-Martín el

Todavía recuerdo bien cuando Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa vivieron duelos ásperos dentro y fuera de la pista por ser demasiado jóvenes y dejarse llevar por Daniel Amatriaín y Alberto Puig, que transmitían su enfrentamiento personal a sus pupilos, inocentes en una batalla muy antigua. Lorenzo nos concedió una entrevista en ABC, en Montmeló, en la que fue muy crítico con Dani.  Al día siguiente, Chicho, padre de Jorge, acudió al circuito a vernos ¿Me querrá pegar por esas declaraciones? pensaban algunos compañeros.

Todo lo contrario. Mi amigo Mela Chércoles, un grande de la prensa de la moto, me comentó que Chicho Lorenzo elogió la entrevista porque exprimí bien a Jorge. Llegó una hora más tarde Chicho y me felicitó por sacarle todo eso a su hijo. Contó muchas verdades, con la claridad y realismo que siempre demostraba Lorenzo. Pero el duelo entre Amatriaín y Puig era patente en esas declaraciones.

Decía Jorge Lorenzo en ABC que Dani Pedrosa siempre había vivido a la sombra acogedora de Honda, mientras él tuvo que labrarse un porvenir desde abajo, sin un grande como sostén. Y era verdad. Pero eso no era culpa de Pedrosa, que con su finura se ganó a HRC gracias a su calidad demostrada en las pruebas generales que Puig realizó a cientos de pilotos de la mano de Movistar.

Crudo, realista, Lorenzo manifestó en este periódico, pasado el tiempo, que ambos fueron víctimas de la guerra Amatriaín-Puig. Era cierto. ERA DE HOMBRÍA de BIEN RECONOCERLO.

Lorenzo invitaba a Pedrosa a darse la mano en los podios y acabar con el antagonisnmo, pero Dani tardó años en otorgársela. Recuero cuando el Rey Don Juan Carlos les cogió de las manos y se las juntó en el podio de Jerez hace una década. Por fin, al cabo de varios años más, ambos se chocaron las manos. Y se llevaron bien.

Pedrosa se fue el año pasado, en el momento justo. Lorenzo ganó tres Mundiales en la categoría madre de MotoGP y otros dos de las cilindradas inferiores. El balear se va también en el momento justo, superados los dos por el torbellino de Marc Márquez, al que Lorenzo supo vencer en 2015. Jorge, Giorgio en sus comienzos triunfales, se va porque no ha congeniado con la Honda y porque ya no tiene el mismo fulgor para ganar en moto.

Es lógico, lleva tres lustros jugándose la vida en un deporte que no te permite relajarte, o corres a tope o bájate de la montura, porque hay otros diez locos bajitos que se desviven por ganar, entre ellos otro Márquez campeón , Álex, que ahora quiere comerse el mundo de su hermano en MotoGP.

Lorenzo lo deja porque quiere exprimir otros mundos. La moto te exige una vida casi monacal. Es muy dura. EL ARGENTINO SEBASTIÁN PORTO Y EL AUSTRALIANO CASEY STONER, PILOTOS DE HONDA, LO DEJARON POR ESE SUFRIMIENTO CONSTANTE.

LORENZO se va por ser demasiado honesto con Honda, con Yamaha y consigo mismo. Pudo dejar HRC y regresar a Yamaha, a un equipo satélite, y dijo no. Ya piensa en otras cosas. Es normal. Lorenzo no ha querido engañar a nadie. Otro año de fiasco no podía permitirlo. Tiene un historial de oro, tres coronas del Mundial de MotoGP, en 2010, 2012 y 2015, y no puede manchar su nombre.

Felicidades por tu honestidad, gracias por la alegría de tus victorias, que nos dieron mucho trabajo del bueno, y un abrazo de un amigo que te defendió siempre contra corriente, como bien sabe Honda. 

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes