Oti Marchante el 19 ene, 2007 Probablemente la escena más turbadora de la Historia del Cine es con la que arranca “El Testamento del Doctor Mabuse”, una de las muchas obras maestras de Fritz Lang. Una cámara tambaleante husmea con una música en realidad tenebrosa entre las mesas y estanterías de una habitación muy siniestra; se mueven botellas vacías, sillas apiladas en un rincón, una pared desconchada y, al fondo, un arcón… La imagen se acerca agónica y allí hay un hombre que mira a la cámara sudoroso, aterrado, con ojos de demente, que se seca la cara con un pañuelo…, la mezcla de música y ruido te provoca también a ti un miedo húmedo. Al lado de este modo de pervertir la tranquilidad, David Lynch no es más que un principiante. Es la última película que hizo Lang en Alemania (antes de volar de allí a causa de los nazis) y sostengo que esa escena es la viva definición de treinta y nueve de fiebre. Pero hemos venido a hablar de los estrenos. Hablemos: Apocalypto: Bobby: Las vidas de Celia: Aquellos días felices: De profundis: Más extraño que la ficción: Y el artículo de Toni García La Soledad del Entrevistador: Otros temas Comentarios Oti Marchante el 19 ene, 2007