ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Toques Sureños por Álex González

Canciones dedicadas a los padres

Un resumen de cinco temas de música popular americana donde la figura paterna es imprescindible.

Canciones dedicadas a los padres
Álex González el

Esta semana ha pasado desapercibido por los motivos que todos conocemos, pero el 19 de marzo celebramos en España el Día del Padre, una jornada en la que es habitual hacer regalos al progenitor o compartir alguna actividad con él. Es un día en el cual los niños suelen hacer alguna manualidad en el colegio con mucha simpleza, pero rebosante de corazón. Un detalle que con el paso del tiempo, y bien guardado, va adquiriendo un valor que termina por ser incalculable. En España nos acogemos a este día del padre, dado que la religión predominante, el catolicismo, adquiere a San José, como padre putativo de Jesucristo. En nuestro calendario del santoral, San José se celebra todos los 19 de marzo. Realmente que en nuestro país celebremos esta festividad, no quiere decir que en el resto del planeta lo hagan así. En América es habitual celebrarlo el tercer domingo de cada mes de junio. Jugar con este tipo de festividades en domingo es algo verdaderamente inteligente, ya que queda asegurado el plan con la familia. En estos países como Estados Unidos, entre otros, el 19 de marzo lo dejan para celebrar el Día del Hombre. Pero como quien escribe este articulo lo hace desde España, pues vamos a dedicar un especial musical haciendo un repaso por aquellas canciones de la música sureña americana donde el padre es el gran protagonista. Comenzamos.

El primer invitado de este resumen es ni más ni menos que el cantante John Prine. Un exitoso cantante de country de Illinois, que desde los años 70 ha dejado temas para la historia del género como el tantas versionado por sus colegas de profesión “Paradise”. Esta canción es una de mis debilidades, y habla sobre una empresa de carbón situada en el pueblo de Paradise, en el condado de Muhlenberg, en Kentucky, y a donde su padre no le quiere llevar de vuelta. Eso para él, era el paraíso.

Otro tema interesante dedicado a su progenitor es el que publica Dolly Parton en 1970 llamado “Daddy, Come and Get me. Una canción que está dentro del álbum “The fairest of Them All”, y que quiere dedicar la artista de Tennessee a su padre para decirle que venga a buscarle. Realmente hace una defensa a su querido papá, ya que él será el único hombre que nunca le terminará rompiendo el corazón.

La tercera elección del especial es para Billy Ray Cyrus y su hija la aclamada cantante Miley Cyrus. El padre de la artista es un popular cantante de country que en su dia le quiso dedicar una canción a su pequeña Miley. Sobre ella hay que decir que se ha erigido como una reina en su tierra. Amadrinada por nada más y nada menos que Dolly Parton, a Miley le idolatran en el estado de Tennessee, y es habitual verle cantar juntas versiones de canciones populares en festivales locales. En 2007 Billy Ray Cyrus graba el tema “Ready, set, don’t go”, donde habla desde un sentido nostálgico de que no hay nada mejor que el amor entre un padre y una hija. Se les puede escuchar a ambos en la grabación, y es toda una delicia. Os dejo la actuación en un directo de unos años después de su publicación.

El cuarto cantante que está invitado a participar en este especial musical es nada más y nada menos, que Alan Jackson, el gran cantante de sombrero de un estado tan sureño como Georgia. Jackson viene desarrollando mucho éxito desde la década de los 90 y es una referencia dentro del mundo del country. En el año 2002 quiso dedicar un tema a su padre, donde rememoraba esas historias de la vida junto a él. Su padre se llamaba Eugene Jackson, y él pues también llevaba ese nombre, dado que su verdadero nombre de pila es Alan Eugene Jackson. Os dejo el tema “Drive (for Daddy Gene)” y solamente tenéis que disfrutarlo.

Para terminar y poner el broche de oro a este homenaje a las figuras paternas, he querido escoger un tema y un cantante que son un verdadero lujo. Hablar de George Strait es hacerlo del que para muchos comparte el podio de “Rey del country” con Johnny Cash. Quizá depende de la procedencia de la persona con la que hables, a que si son de Texas… Strait gana muchas papeletas. Es un hombre que ha grabado multitud e álbumes desde los 80, que ha sido productor y también ha participado en algunas películas. Se ha movido siempre en los ritmos honky tonk y el western. Un trovador texano que está en el Salón de la fama de la música country, y que ha sido galardonado en multitud de ocasiones con premios que da la prestigiosa Asociación de la Música Country (CMA). Pues bien, el tema que me gustaría que escuchaseis es “The Best Day”, donde el artista habla sobre esos recuerdos que tiene con su hijo. Desde ir a pescar al estanque, cuando se compró su primer coche o cuando le vio casarse. Es decir, el orgullo y el mejor día que puede vivir un progenitor.

Les recuerdo una vez más que pueden encontrar estos y otra selección de temas que han salido en este espacio cultural en la lista de Spotify “Toques Sureños- American Music” y también les recuerdo que pueden seguir la cuenta de Twitter del Blog llamada @blogsurenos. Un abrazo a todos y disfruten o recuerden a sus padres en estas jornadas tan poco apacibles.

Especiales musicales

Tags

Álex González el

Entradas más recientes