Tomás González-Martín el
28 mar, 2020
El Barcelona hace un expediente de regulación de empleo temporal. Y el Atlético. Y el Espanyol. Y el Alavés . Y muchos clubes de balonmano y baloncesto.
El Real Madrid no tiene pensado reducir salarios porque su gestión económica ha sido buena y mantiene saldos positivos desde hace muchos años.
Los deportistas más famosos, Cristiano, Messi, Ramos, ahora Nadal y Pau Gasol en esa iniciativa a la que se han sumado Casillas, De Gea y tantos campeones y campeonas, se han puesto a dar dinero para los más afectados por esta crisis. Esos deportistas a los que tantos envidian. Hay rebajas de salarios y pagos para las víctimas por parte de futbolistas y otros grandes profesionales. ¿Y los políticos de España y de diecisiete gobiernos autonómicos no tienen un ERTE? ¿Y los políticos que tienen sueldos superiores a 70.000 euros no aportan dinero para las víctimas ? ¿Por qué? ¿A ellos no les toca?
Esta reflexión es personal, pero me la han hecho también futbolistas, deportistas, dirigentes y familias de deportistas : ¿No hay que hacer un ERTE en este dispendio excesivo de diecisiete parlamentos autonómicos y uno nacional, más el Senado , cuando la gran mayoría de estos políticos no tienen ahora mismo nada importante que hacer, porque no hay actividad?
Ahora mismo, el setenta por ciento de los políticos, a escala nacional y autonómico, no tienen nada que hacer, pero esperan cobrar sus sueldos totales e intocables mientras ven como dos millones de españoles se quedan con un salario irrisorio, del 60 por ciento.
Pero es ser AUTONÓMOS. Muchos autónomos (no confundir con políticos autonómicos) no tienen ni sueldo desde hace quince días.
Pero los 455.000 políticos de España, de las autonomías y de los ayuntamientos siguen cobrando cuando la mayor parte no tienen que hacer nada ¿Por qué, se preguntan muchos deportistas y sus familias, especialmente jugadores de Segunda, de Segunda B y de Tercera, a quienes un ERTE les deja muy tocados.
Los deportistas, fichados por Hacienda hasta el mínimo detalle, se ven obligados a reducirse los salarios. Los políticos te cuentan la crisis por la tele, misión que deben hacer los periodistas, y cobran el cien por cien por relatarnos lo que sucede. Los españoles quieren soluciones, eficacia, no narradores, no cronistas, que para eso ya tenemos a Hughes, a Sostres y a Ruiz-Quintano .
En todas las empresas hay un ERTE, menos en la empresa pública llamada “politicos”. Ellos ni se reducen los salarios ni aportan dinero a nada. Ya lo hacen con lo que recaudan de los impuestos aportados por nosotros. Esto si que es un gol por la escuadra en pleno parón de la competición . Ellos siempre ganan el partido. Los deportistas están bastante molestos con estos “liberados” .
Otros temas
Tomás González-Martín el
28 mar, 2020