A la espera de que la Marina Australiana decida finalmente si contrata la construcción de dos buques de apoyo logístico como el español «Cantabria» -este es uno de los contratos más anhelados actualmente por Navantia-, el astillero estatal prosigue la construcción de las doce lanchas de desembarco LLC para la armada «aussie» (imagen superior).
Este lunes pasado se puso a flote la novena lancha de desembarco en las instalaciones de Navantia San Fernando-Puerto Real: «El diseño de estas lanchas está basado en las construidas por Navantia para la Armada Española y entregadas entre los años 2006 y 2008. El contrato, firmado en diciembre de 2011, contempla la construcción íntegra en Navantia de las doce unidades, suponiendo una carga de trabajo para la Bahía de Cádiz estimada en unas 350.000 horas de trabajo. Se prevé que la entrega de las cuatro últimas lanchas se produzca en el verano de 2015», informó el astillero.
Estas lanchas están destinadas a operar con el LHD «Canberra» y LHD «Adelaide», buques de proyección estratégica similares al «Juan Carlos I», construidos por Navantia en Ferrol desde la quilla a la cubierta. Tras esa fase fue trasladado su casco a los astilleros australianos de Williamstown donde BAE Systems Australia ha instalado la superestructura del buque y los sistemas internos del casco. El «Canberra» entrará en servicio en la Armada australiana este próximo viernes.
Además de los buques de proyección estratégica y sus lanchas, Navantia ha construido para la Royal Australian Navy bloques de destructores para ser ensamblados en Australia.
El contrato de un posible «Cantabria» para la Marina Australiana así como dos posibles corbetas para Catar son las apuestas más fuertes de cara a la exportación por parte de Navantia, que consiguió el contrato del diseño de un buque similar al «Juan Carlos I» para la armada otomana. Este último buque se construirá en Turquía en los astilleros Sedef.
Otros temas