En un impecable operativo que en su fase ejecutoria final apenas duró nueve horas, el Ministerio de Exteriores -con la colaboración de Defensa- consiguió evacuar en la mañana de este martes a 37 españoles y otros 23 ciudadanos (10 familiares directos de españoles, 10 portugueses y 3 polacos) de TrÃpoli, la capital de Libia que como el resto del paÃs vive un estado de auténtica descomposición.
Tres años después de la caÃda de Muammar Gadafi y la operación militar de la OTAN (Operación «Unified Protector»), Libia vuelve a ser escenario de conflicto y foco de inestabilidad, si es que alguna vez ha dejado de serlo en este tiempo. Ahora, la cuestión libia vuelve al candelero, máxime para los intereses de los paÃses del sur europeo.
Un avión del Ejército del Aire C-130 «Hércules» despegaba a las 6.36 horas de la mañana de la Base Aérea de Torrejón, aterrizando en el aeropuerto militar de TrÃpoli a las 9:58 horas. En apenas una hora, se consiguió embarcar a todos los ciudadanos que «voluntariamente» quisieron ser evacuados, tal y como recalcan fuentes del Ministerio de Exteiores.
El avión español despegó a las 11.05 horas de TrÃpoli, llegando sobre las 15:20 a la base de Torrejón. Las caras de alivio de familiares y evacuados a su llegada lo decÃan todo. La consul española en Libia, Ana Flor Alburquerque,  les acompañó.
Además de la tripulación, viajaban en avión un equipo de seguridad del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y un equipo sanitario de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue del Ejército del Aire.
En TrÃpoli, permanece el embajador José Antonio Bordallo Huidobro, a quien acompaña un equipo de apoyo. A diferencia de otros paÃses, como EE.UU., que han cerrado su Embajada, España quiere permanecer con la legación abierta «como señal de apoyo al proceso de transición en Libia», también como paÃs-presidente este año de la Iniciativa 5+5, de diálogo mediterráneo para la seguridad.
La operación de esta mañana demuestra cuán importante es para un paÃs tener perfectamente engrasada la maquinaria diplomática y de defensa para situaciones de emergencia.
SÃgueme en @villarejo
Te puede interesar:
– La guerra del «todos contra todos» sume en el caos a Libia
Otros temas