ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El desfile militar del 12-O rendirá homenaje a las víctimas de los atentados de Cataluña

El desfile militar del 12-O rendirá homenaje a las víctimas de los atentados de Cataluña
Esteban Villarejo el

 

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Fernando Alejandre, ha presentado este lunes el desfile del Día de la Fiesta Nacional, cuyo lema es «Orgullosos de ser españoles».

El tradicional recorrido en Madrid cambiará respecto a otras ediciones para «acercar a los españoles el desfile», indicó el Jemad. Así, 3.900 militares, 84 vehículos y 78 aeronaves recorrerán el eje del Paseo de la Castellana, desde la plaza Castilla a la plaza San Juan de la Cruz, situándose la tribuna de autoridades en la plaza de Lima (junto al estadio Santiago Bernabéu). El coste del desfile se valora en 400.000 euros.

 

Presentación del desfile / EMAD

 

En anteriores ocasiones la parada militar recorría el eje Prado-Recoletos, desde el Jardín Botánico a la plaza Colón, con la tribuna en la plaza Cánovas del Castillo (Cibeles). El cambio de recorrido permitirá una mayor afluencia de ciudadanos al desfile. Se espera así una afluencia masiva a este acto.

Presidido por Sus Majestades los Reyes, el acto comenzará el próximo jueves a las 11 de la mañana. Además del cambio de recorrido, el desfile de este año tendrá como novedad la participación de la Policía Nacional, con una treintena de agentes, «cuya participación estaba prevista desde junio», según informó el Jemad, para dejar patente que no es solo un desfile de las Fuerzas Armadas.

 

Esquema del desfile terrestre

 

Otras novedades son un homenaje a las víctimas de los atentados del 17-A en Cataluña (acudirán los seis embajadores de países con ciudadanos fallecidos), otro a la familia de Ignacio Echevarría (el joven español fallecido en el atentado de Londre) o un desfile histórico con uniformes de época de los Tercios, homenajeando la ruta histórica del «Camino Español», entre Milán y Bruselas.

Desfilarán también miembros de la Guardia Civil, así como 120 gendarmes franceses que se forman en el cuartel de la Benemérita en Valdemoro (Madrid) en la lucha contra el terrorismo o la bandera de Líbano, país donde se encuentran las Fuerzas Armadas en misión militar desde 2006.

El acto acabará sobre las 13 horas, dando paso luego a la recepción de los Reyes en el Palacio Real. En toda España se han organizado un total de 112 actos para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional, que el Jemad se encargó de subrayar «no es el día de las Fuerzas Armadas».

 

 

Otros temas

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes