Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence & Space, ha asegurado este viernes que el proyecto del FCAS («Futuro Sistema Aéreo de Combate») está «aún en una fase inicial» y que «otras naciones como España o Reino Unido podrÃan unirse en una fase posterior».
En un encuentro con periodistas celebrando en Londres, Hoke aseguró que el proyecto del futuro caza europeo de sexta generación, que lideran ahora Alemania (Airbus DS) y Francia (Dassault Aviation), supondrá un impulso para la compañÃa en lo que respecta a su división militar.
Francia y Alemania esperan tener operativo el FCAS entre 2035 y 2040 para sustituir a las actuales flotas de cazas Eurofighter (Alemania, Reino Unido y España) y Rafale (Francia).
A la pregunta de ABC sobre qué significa el status de «observador» otorgado a España por los gobiernos de Angela Merkel y Emmanuel Macron, Hoke se remitió a ParÃs y BerlÃn para que explicaran qué supone ese término.
Sin embargo, sà aseguró que «no se quieren repetir errores del pasado» como los acontecidos en la producción del avión de transporte A400M o el caza Eurofighter, con diversas naciones como clientes lanzadores y diferentes lÃneas de ensamblaje.
Fuentes militares españolas consultadas por ABC aseguran que ese status de «observador» relega a España en el proyecto, «ya que no podrá participar en la fase de diseño, el requerimiento de capacidades y demás acciones en su fase inicial».
«Si hay alguien que en estos momentos se frota las manos es Lockheed Martin, que podrÃa ver una oportunidad para relanzar sus opciones de venta del F-35 para el Ejército del Aire y la Armada Española», explica otra fuente militar.
Por otra parte, respecto al avión de transporte A400M, el CEO de Airbus Defence & Space se mostró «optimista» en que este año pueda firmarse un contrato de exportación. Sin mencionar paÃs alguno, subrayó que esa posibilidad «nos  indica que el avión se puede vender».
PaÃses como Indonesia, México o Chile han mostrado interés en el avión de transporte militar A400M.
Otros temas