Los jefes de Gobierno o de Estado de los 29 países de la OTAN (Montenegro incluida aunque el Parlamento holandés no haya ratificado aún su adhesión) se reunirán mañana en Bruselas para celebrar una «mini cumbre» que servirá para conocer, de primera mano, las impresiones e intenciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, respecto a esta organización fundada en 1949.
Hay que recordar que el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha pasado de definir a la OTAN como «una organización obsoleta» cuando se encontraba en plena campaña electoral a desdecirse en abril en su primer encuentro en Washington con el secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg.
Dos serán los asuntos principales que tratarán los líderes: la inversión del 2% del PIB de los países en Defensa y cómo puede una organización como la OTAN contribuir a la lucha contra el yihadismo.
Para posteriores reuniones ministeriales -o fuera de la agenda oficial este jueves- se dejará la cuestión de Rusia y el despliegue de la OTAN en el Este, ya que el interés del presidente estadounidense se fija más en las otras dos cuestiones. Además, por cuestiones de carácter interno, tampoco interesa a la Administración Trump tratar en profundidad un asunto como Rusia, cuando el propio Donald Trump sufre las consecuencias políticas de sus conexiones con Vladimir Putin.
Sobre el incremento del gasto de los países al 2% del PIB, el mandato del presidente estadounidense Trump es continuista respecto a Obama: hay que alcanzar ese porcentaje en 2024 (esta doctrina es histórica en la OTAN y se recuperó de nuevo como gran mantra en la cumbre de Cardiff de 2014). Eso sí, Trump quiere que los países desarrollen ya un calendario con hitos y propuestas reales para aumentar esa inversión, que en el caso de España se sitúa en el 0,9% (el tercero por la cola).
Me pregunto: ¿se tendrá en cuenta la presencia de los cuatro destructores estadounidenses en la base de Rota y esa contribución a la defensa antimisiles para computar esa cifra? ¿Por qué el 2% y no el 3%? ¿El 2,38% de inversión en Defensa de Grecia, muy enfocado a su amenaza histórica turca (país de la OTAN) tiene el mismo valor que un 0,9% de España? ¿La participación y el compromiso en despliegues en misiones exteriores cómo debería contabilizar? La negociación en este punto se espera tensa, dado el tono elevado que en la ministerial de Defensa de febrero sostuvo el secretario de Defensa, James Mattis.
Sobre la otra gran cuestión -qué papel podría tener la OTAN en la lucha contra el yihadismo-, desde los países europeos siempre ha habido reticencia a impulsar un papel más activo de la organización, como tal, en países como Irak, Siria o Libia (donde se adiestró el último yihadista-suicida de Manchester). Y mucho menos a entrar en combate directo contra el Daesh.
Habrá que ver qué medidas se toman en este sentido y si el presidente Trump requiere más apoyo (¿operaciones especiales?) para rematar las campañas militares contra el Daesh en Mosul y Raqqa qué opinión tienen el resto de líderes.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– El impresionante aterrizaje del mastodóntico avión C-5 Galaxy de EE.UU. en Rota
– “Nuestra misión, tu libertad”: el anuncio de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas
– Túnez, la misión más sigilosa del Ejército español
– El Ejército de Tierra lanza una campaña para reconocer sus valores
– El Sedef viaja a Australia para impulsar un gran contrato de nueve fragatas para Navantia
– Dos cazas españoles interceptan a un avión ruso Su-24 en la misión de la OTAN en el Báltico
– Cospedal defiende en Colombia «una paz que no cambie el relato de lo que ocurrió»
– «Paracas» españoles, franceses y portugueses entrenan lanzamientos conjuntos en León
– Imágenes de la fragata “Cristóbal Colón” en Australia
– «Rusia intentará que políticos españoles cuestionen la misión en Letonia»
– Los cinco cazas españoles F-18 ya se encuentran en Estonia con la OTAN
– El general López del Pozo, nuevo comandante del Mando de Operaciones
– Despliegue español en Letonia: 6 carros de combate Leopardo y 14 vehículos Pizarro
– Un submarino de EE.UU. con misiles guiados Tomahawk sale a flote en Corea del Sur
– EE.UU., China, Rusia, Arabia Saudí e India, a la cabeza del gasto militar mundial
– Se estrella un caza F-18 del portaaviones de EE.UU. que se dirige a Corea
– La Infantería de Marina, de maniobras en Marruecos con EE.UU.
– ¿Dónde están los diez portaaviones de propulsión nuclear de EE.UU.?
– Kazajstán adquirirá otros dos aviones de Airbus C-295, ensamblados en Sevilla
OTAN