Seis aviones de combate F-18 «Hornet» del Ejército del Aire han despegado esta mañana de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con el objetivo de participar en el ejercicio de la OTAN «Trident Juncture 18», el mayor que celebra la Alianza Atlántica desde hace 20 años.
Tras un trayecto de cuatro horas y media, y repostaje en vuelo sobre Alemania, los seis cazas españoles aterrizarán en la base noruega de Bodo, al norte del del Círculo Polar Ártico.
Como ya se ha avanzado en este blog, España participa en estas maniobras con efectivos del Ejército de Tierra, de la Armada Española y del Ejército del Aire. En total serán unos 2.000 militares desplazados a Noruega. Las maniobras comenzarán el 25 de octubre y concluirá el 8 de noviembre.
Junto a los cazas F-18, se desplazarán unos 90 efectivos (entre ellos 18 pilotos, 63 de personal de mantenimiento y el resto de cartografía, Inteligencia…). Además, un avión de transporte A400M del Ala 31 (Zaragoza) despegó de Torrejón para transportar al grueso del contingente así como diferente material.
Uno de los pilotos de F-18 que se desplaza a Noruega es el capitán Emiliano Delgado Hurtado, quien destaca la «característica multinacional de un ejercicio con más de 31 países, con misiones coordinadas, con gran número de aviones y con un entrenamiento previo específico». En definitiva, ambiente OTAN y con un transcurso de las operaciones que abarca el cielo noruego, sueco o finlandés.
El frío, se esperan temperaturas máximas de 0º-3ºC y hasta -5ºC de mínima será uno de los principales condicionantes, sobre todo para el contingente que pone a punto las aeronaves que deberán volar. Además la sensación térmica puede hacer disminuir la temperatura en otros 15 grados dada la humedad y los vientos existentes.
El brigada Eduardo López Cantalejo, del equipo de mantenimiento que se desplaza, explica que ya hay experiencias en Noruega con los F-18 pero no con las temperaturas extremas que se esperan. «A las aeronaves el frío les puede afectar. Los F-18 estarán siempre en unos hangares especiales hasta que se disponga su vuelo. Si nieva puede ser otro factor adverso, sobre todo, a la hora de coordinar desplazamientos y mantenimiento», explica el brigada López Cantalejo.
Sobre la posibilidad de tener algún problema con una aeronave de Rusia o volar cerca de la frontera rusa, el capitán Delgado Hurtado explica que «las zonas están muy limitadas, con un escenario ficticio sobre agua y sobre tierra».
«El Trident Juncture es un ejercicio de alta visibilidad puramente defensivo, prueba de solidaridad entre los aliados y ejemplo de defensa colectiva considerada piedra angular de la Alianza Atlántica. Los ejercicios OTAN son un elemento importante de la disposición de la Alianza y de la continua adaptación a los desafíos de la nueva seguridad», informan fuentes del Ejército del Aire.
… y con ellos un #A400MEjercitoAire #Ala31 con los #MecánicosDelAire y #ArmerosDelAire imprescindibles para que vuelen los #F18 del #Ala12#TridentJuncture #Noruega#nolebusquestrespies pic.twitter.com/M3pH7cUNCO
— Ejército del Aire (@EjercitoAire) October 22, 2018
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Un portaaviones de EE.UU. entra en el Círculo Polar Ártico después de 27 años
Defensa modifica las tallas mínimas para poder ser militar
El extraño incidente que dejó chamuscado un F-16 belga
El Gobierno aprueba 85 millones para inhibidores de vehículos militares
Un 12 de Octubre sin campaña institucional ni “orgullo de ser español”
Defensa adjudica a la israelí aeronautics un contrato de avión no tripulado
El desfile militar por el 12 de Octubre repite lugar: junto al Bernabeu, 11 horas
Primer accidente de un avión de combate F-35, el caza más moderno de EE.UU.
La fragata Méndez Núñez y el destructor Carney se adiestran en defensa aérea
Diplomacia de defensa en la fiesta de la Embajada de Arabia Saudí
El Supremo admite el recurso del vicealmirante que el Gobierno envió forzosamente a la reserva
La modernización de cada helicóptero Chinook costará 48,1 millones
El almirante Manuel Garat (actual 2º Ajema), nuevo Almirante de la Flota
La ministra Celaá mintió: un informe de la ONU contradice la versión de las bombas saudíes
Nuevo revés judicial a Defensa por la oposición de Psicología Militar
Borrell dio las explicaciones que no dio Defensa: «Bombas de precisión»
Robles, desautorizada: España exportará las 400 bombas a Arabia Saudí
El veto a exportar bombas a Arabia Saudí: aún “en estudio”
Sánchez aprueba inversiones en Defensa por 4.232 millones de euros en 100 días de Gobierno
Torpeza con Arabia Saudí: el contrato de las corbetas, en peligro
Una teoría sobre el Global Hawk que cayó en el golfo de Cádiz
El mayor avión no tripulado de EE.UU. se estrelló en aguas próximas a Cádiz
Diputados y senadores, con los militares españoles en Letonia
El Consejo de Ministros y un extraño pase a la reserva
¿Paralizará Defensa la venta de las cinco corbetas a Arabia Saudí?
EspañaOTAN