La Armada Española ha puesto rumbo al mar Báltico este mes de junio. Con una representación de excepción, el pabellón español participa desde el domingo y hasta el dÃa 21 en las mayores maniobras navales de la OTAN en esa zona colindante con Rusia. En concreto, lo hace con el despliegue del buque insignia Juan Carlos I y las fragatas Cristóbal Colón (F-105) y Almirante Juan de Borbón (F-102).
En total son casi 1.500 marinos embarcados en los tres buques, siete cazas «Harrier», tres helicópteros SH3D Seaking, cuatro lanchas de desembarco y una fuerza de InfanterÃa de Marina con 38 vehÃculos.
«El objetivo principal del ejercicio “Baltops” es elevar el nivel de adiestramiento propio e interoperar con el resto de las unidades participantes en el planeamiento y la conducción de operaciones marÃtimas, con especial énfasis en las operaciones anfibias, operaciones aéreas y otras áreas del combate marÃtimo como guerra antisuperficie y antisubmarina», explican fuentes de la Armada Española.
Estas maniobras navales tienen una particularidad este año: están dirigidas por la Segunda Flota de EE.UU., desmantelada tras el fin de la Guerra FrÃa y «resucitada» por la Administración Trump el año pasado con el objetivo de reforzar la defensa de los paÃses de la OTAN en el Atlántico Norte.
El mar Báltico baña las costas de seis paÃses de la Alianza Atlántica (Alemania, Dinamarca, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania), dos paÃses cada vez más cercanos a la OTAN pero sin pertenecer (Suecia y Finlancia) y Rusia (con el puerto de San Petersburgo o el enclave de Kaliningrado) por lo que se ha convertido en los últimos años en otro escenario de la «Guerra FrÃa II» que libra la Rusia de Putin con la Alianza Atlántica.
En total, las maniobras en el Báltico congregarán a 8.600 militares de 16 paÃses de la OTAN, Suecia y Finlandia. Se despliegan asimismo 50 buques y submarinos y 40 aeronaves.
Elcano, en Polonia
Pero la presencia de España en el mar Báltico no se circunscribe este mes a la participación en el ejercicio de la OTAN.
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, con sus 250 marinos a bordo, arribará este miércoles al puerto polaco de Szczecin (la famosa Stettin en idioma alemán, desde donde se alzaba el Telón de Acero hasta Trieste, tal y como dijo Churchill). La escala en la ciudad polaca se producirá hasta el dÃa 17, con una jura de Bandera el domingo.
Además, del 19 al 24, el buque escuela Elcano hará otra escala en Kiel (Alemania), puerto de entrada o salida al estratégico mar Báltico.
EspañaOTAN