ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

«Sophia»: 13.403 vidas salvadas en dos años por España

«Sophia»: 13.403 vidas salvadas en dos años por España
Momento de uno de los rescates en la Operación EUNAVFOR Sophia llevados a cabo por la Armada Española / ABC
Esteban Villarejo el

 

España lidera desde ayer la fuerza naval de la operación militar de la UE contra la inmigración ilegal en aguas del Mediterráneo. Se trata de la primera vez que un buque español ejerce este mando de la conocida como operación «Sophia», nombre que rinde homenaje a la niña somalí nacida a bordo de una fragata alemana tras ser su madre rescatada del mar hace dos años.

En concreto, y hasta el 15 de diciembre, el buque de aprovisionamiento para el combate «Cantabria» es el elegido para esta misión relevando al italiano «San Giusto». A la ceremonia de traspaso de mando, en la base naval de Taranto, acudió la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, quien estuvo acompañada por su homóloga italiana, Roberta Pinotti.

«El objetivo es luchar contra el tráfico de seres humanos», señaló la ministra Cospedal desde la cubierta de popa del «Cantabria», cuya dotación para esta misión es de 200 marinos. Al frente de la fuerza naval europea se encuentra el contralmirante Javier Moreno Susanna, quien ratificó esa tarea como principal: «El objetivo no son los migrantes sino aquellos que están haciendo negocio con sus vidas».

 

Cospedal con su homóloga italiana, Roberto Pinotti, a bordo del «San Giusto», este jueves en la base de Taranto

 

Este marino español tendrá la responsabilidad de coordinar el operativo naval formado por otros dos buques (italiano y alemán) y cinco medios aéreos. Todo ello apoyado desde el cuartel general de la UE en Roma. Desde que la UE lanzara esta misión en junio de 2015 para atajar el tráfico de personas en el Mediterráneo han sido rescatadas 39.818 personas, según datos oficiales facilitados por la misión.

Asimismo, se han detenido a 117 traficantes de personas, que fueron entregados a las autoridades judiciales italianas, y se neutralizaron 477 embarcaciones procedentes de las costas de Libia.  Ahora, en una nueva fase de la misión, la UE ha comenzado a adiestrar a guardacostas libios para que sean ellos los que puedan llevar a cabo estos rescates en el mar y devolver a los migrantes a la propia costa africana. Por el momento ya se han adiestrado a 136 efectivos.

Se trata de un primer paso para poner fin al tráfico de personas en el Mediterráneo. España, con buques y un avión desde la base de Sigonella (Italia), ha participado de modo permanente en la misión durante los últimos dos años. Ahora es el principal país contribuyente con el citado buque Cantabria y un helicóptero AB-212 a bordo, y un avión de vigilancia marítima CN-235 desde la base de Sicilia. En total el operativo español está formado por 247 militares. La participación española en la operación Sophia en este periodo ha permitido rescatar a 13.403 personas, un 33 por ciento del total, siendo derivadas a los puertos italianos designados.

 

Cospedal, en la cubierta de popa del «Cantabria» con la dotación del buque / MARCO ROMERO (MDE)

 

Las fragatas de la clase F-80 «Canarias», «Numancia», «Santa María», «Navarra» o «Victoria» han sido las encargadas de navegar durante este tiempo en representación de la fuerza naval española. En el último periodo, desde el 24 de junio, la «Victoria» ha rescatado a 1.175 migrantes en el mar. Estas personas llegan a las costas de Libia tras una odisea por África.

Tratados como ganado y previo pago de sumas ingentes de dinero a las mafias migratorias por este «viaje» a Europa son hacinados en embarcaciones que suelen partir de las zonas de Trípoli, Misrata o Sabratah. Una vez en aguas internacionales son socorridos por buques militares de la operación «Sophia» de la UE o por las ONG que operan en la zona con el fin de transportarlos hacia puertos seguros en Italia.

 

Rescate de inmigrantes por parte de marinos de la fragata Victoria / EMAD

 

Precisamente la actuación de estas ONG ha sido criticada por el Gobierno italiano por el efecto llamada que puede generar. Ello ha obligado a regularizar de algún modo su actividad imponiendo la distancia de 30 millas náuticas (55 km.) como la más cercana para actuar. En los primeros ocho meses del año unos 95.000 migrantes, la mayoría provenientes de países subsaharianos han alcanzado las costas italianas, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones.

Cospedal, quien conversó con los miembros de la dotación del «Cantabria», subrayó también el componente «humanitario» de la misión europea: «Algo para sentirse muy orgullosos». También quiso destacar el compromiso español con «la defensa y la seguridad de Europa y con el modelo de convivencia, libertad y democracia».

 

El «Cantabria» en una misión anterior en Australia / RAN

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

España, al frente por primera vez de la misión en el Mediterráneo

Dos Cougar del Ejército a bordo de un buque francés en Senegal

Bombas de EE.UU. contra Daesh: «Por Barcelona Por España»

El Ejército libanés ondea la bandera española tras arrebatar territorios a Daesh

Vídeo: el portaaviones «Príncipe de Asturias» zarpa para su desguace en Turquía

20 días de remolque: el «Príncipe de Asturias» zarpará el miércoles desde Ferrol para su desguace en Turquía

El foco: diez imágenes que resumen la semana militar

España despliega en agosto 2.422 militares en el exterior

Dos F-18 entran por error en el espacio aéreo de Finlandia persiguiendo a cazas rusos

El estratégico Yibuti: el país donde China ha inaugurado su primera base militar en el extranjero

La fragata Cristóbal Colón rinde tributo a los caídos en la Guerra de Cuba

Drones del Ejército contra los pirómanos en El Bierzo

De Siria al Ártico: las 20.000 millas de uno de los destructores de EE.UU. en Rota

El dron Scan Eagle de la Armada Española desplegará en Irak a partir de octubre

Normandía, el «día D»: las nuevas 4.300 fotos de libre acceso en Flickr

El general García Blázquez, nuevo jefe de la misión de la UE en República Centroafricana

El almirante Alfonso Pérez de Nanclares, nuevo “número 2” de la Operación Atalanta

«Teóricamente, el cuartel de la Operación Atalanta debe salir del Reino Unido»

«Marines de Morón»: 65 maniobras bilaterales en España

El Ministerio de Defensa cumple 40 años

¿Qué nueve países se reparten las 14.935 cabezas nucleares?

 

 

Operaciones en el Extranjero

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes