ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Un general español liderará la misión de la UE en República Centroafricana a partir de julio

Un general español liderará la misión de la UE en República Centroafricana a partir de julio
Esteban Villarejo el

 

España liderará la misión militar de la UE en República Centroafricana a partir de julio. Según confirmaron a ABC fuentes oficiales, el general Fernando García Blázquez (imagen superior de Julio Maíz/defensa.comserá el encargado de asumir el mando, durante los próximos seis meses, de la misión de entrenamiento de las fuerzas armadas de este país sumido en una crisis interétnica desde 2013.

En 2014  la UE reaccionó y lanzó la operación EUFOR-RCA para evitar una guerra civil entre los grupos interétnicos “seleka” (musulmanes) y “anti balaka” (cristianos), junto a otra misión francesa llamada “Sangaris”, extinguida el pasado año.

El general García Blázquez es desde junio de 2015 el jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), unidad que con base principal en Colmenar Viejo (Madrid) engloba la acción de los helicópteros del Ejército de Tierra. Entre su experiencia en el exterior contempla participaciones en misiones en Afganistán (2009-2010, y 2013), llegando a ser el responsable del Estado Mayor del Mando Regional Oeste de la misión de la OTAN.

 

Militar del MOE, de protección en la azotea del aeropuerto de Bangui, en una misión de la UE la República Centroafricana en junio de 2014/ EFE (Alberto Martín)

 

 

La misión europea de contención de la violencia en República Centroafricana –en la que participaron inicialmente unos 75 efectivos del Mando de Operaciones Especiales y el Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil- evolucionó a mediados de 2016 hacia otra de asesoramiento y adiestramiento de las propias fuerzas del Gobierno de transición liderado por Faustin Archange Touadera.

Actualmente, 19 militares españoles se encuentran desplegados en la capital centroafricana, Bangui, teniendo la base en las inmediaciones de su aeropuerto. En total 170 efectivos de doce países conforman esta misión impulsada por el Eurocuerpo.

 

Cospedal, con el destacamento actual en Bangui, capital de República Centroafricana / MDE

 

Entre los cometidos de la nueva misión europea se encuentran instruir a militares oficiales y suboficiales de las fuerzas centroafricanas y la formación de su tropa. “Asimismo EUTM RCA proporciona, en la medida de sus medios y capacidades, asesoramiento y apoyo en el ámbito militar, de la seguridad y en lo relacionado con el Estado de Derecho, a la delegación de la Unión Africana en la República Centroafricana, a la vez que establece enlaces con la MINUSCA (misión de la ONU) con el fin de garantizar la coherencia entre el proceso de reforma del sector de la seguridad y el despliegue de elementos de las Fuerzas de la República Centroafricana que hayan recibido la formación”. El actual mandato de la misión europea es de dos años.

Con el liderazgo de esta misión europea, España refuerza su compromiso con las misiones de la UE. En la atualidad España despliega 2.920 efectivos en misiones en el exterior, de los cuales 768 son bajo bandera de la UE.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, visitó la misión de la República Centroafricana en enero, “una misión muy importante para la seguridad de España e importante en el contexto internacional en el corazón de África”.

 

Un soldado francés recién de splegado en la misión militar de la UE en 2014 Eufor-RCA/ AFP

 

DATOS

– España participa en la misión con 19 militares. Unos 170 efectivos de 12 países participan en esta misión liderada por el Eurocuerpo.

– El objetivo de la misión es la instrucción de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas de la República Centroafricana y la formación de sus tropas.

– La República Centroafricana (RCA) es un país con una extensión superior a España (622.000 km2), y poco más de 5 millones de habitantes. Por su emplazamiento físico tiene un clima tropical (temperatura en torno a los 30ºC y lluvias considerables durante la mitad del año).

– Antigua colonia francesa, consiguió su independencia el 13 de agosto de 1960. Desde entonces la inestabilidad política ha sido una cuestión recurrente en su historia reciente.

– La última violencia irrumpió en 2013 tras los enfrentamientos entre los grupos cristianos “anti balaka” y la minoría musulmana “seleka”.

 

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– El A400M, el Eurofighter o el F-18 del Ejército del Aire, a vista de pájaro en Guadalajara 

– 40 años del Rey como militar

– Nuevo hito de las fragatas F-110: progresos en el sistema de combate SCOMBA

– Cien efectivos de Bétera desplegarán en Noruega en unas maniobras de la OTAN en noviembre

– Cumbre de la OTAN en Bruselas: Trump, el 2% y la lucha contra el Daesh

– El impresionante aterrizaje del mastodóntico avión C-5 Galaxy de EE.UU. en Rota

– “Nuestra misión, tu libertad”: el anuncio de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas

– Túnez, la misión más sigilosa del Ejército español

– El Ejército de Tierra lanza una campaña para reconocer sus valores

– El Sedef viaja a Australia para impulsar un gran contrato de nueve fragatas para Navantia

– Dos cazas españoles interceptan a un avión ruso Su-24 en la misión de la OTAN en el Báltico

– Cospedal defiende en Colombia «una paz que no cambie el relato de lo que ocurrió»

– «Paracas» españoles, franceses y portugueses entrenan lanzamientos conjuntos en León

– El LHD «Juan Carlos I», a disposición de la reacción militar rápida de la UE en el segundo semestre

– Hacia un Airbus 4.0: digitalización, nuevo avión de combate, mejoras en el A400M, drones comerciales…

 

 

Internacional

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes